Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El médico competente, antes de dar una medicina a su paciente, se familiariza no sólo con la enfermedad que desea curar, sino también con los hábitos y la constitución del enfermo.

Marco TulioCicerón (106 AC - 43AC).
Filósofo, escritor, orador y político romano.
Contacto
Resuelto un importante misterio inmunologico
 
 


Un equipo de investigadores ha ayudado a desvelar un misterio de 15 años, y a hacer avanzar a la comunidad científica en el conocimiento de cómo el sistema inmunológico humano combate las enfermedades. Los hallazgos podrían finalmente llevar al desarrollo de medicamentos que fortalezcan la respuesta contra los microbios dañinos y las células cancerosas.

(NC&T) El equipo de investigación lo han integrado Natalie Borg, Kwok Soon Wun y Jamie Rossjohn de la Universidad de Monash, en colaboración con James McCluskey, Lars Kjer-Nielsen y Dale Godfrey de la Universidad de Melbourne.

Típicamente, cuando una infección bacteriana o viral amenaza al cuerpo, moléculas llamadas receptores de las células T, que se encuentran en la superficie de los linfocitos T (glóbulos blancos de la sangre que desempeñan un papel esencial en la respuesta inmunológica), interactúan con ciertas moléculas conocidas como complejo principal de histocompatibilidad (cuyas siglas en inglés son MHC), que presenta un péptido (fragmento de proteína) de la bacteria o virus, activando la respuesta inmune. Este proceso ha sido ampliamente estudiado y conduce a la aniquilación de microbios y ciertos tipos de células cancerosas.

El equipo de investigadores ha descubierto cómo los receptores de las células T reconocen ciertos glicolípidos que están presentes en varios tipos de bacterias y algunas células cancerosas, iniciando así una respuesta inmunológica.

El descubrimiento es también relevante con respecto a muchas enfermedades importantes porque, según se supone, el reconocimiento de los glicolípidos por los linfocitos T está implicado en la alergia, la aterosclerosis, el rechazo de injertos, y enfermedades autoimmunes como la diabetes tipo-1.

El sistema inmunológico normalmente reconoce fragmentos de péptidos de virus o bacterias presentados por moléculas MHC, pero también le son presentados glicolípidos por moléculas semejantes a las MHC, llamadas CD1.

Hasta ahora no era conocido cómo el sistema inmunológico interactuaba con las moléculas que le presentan glicolípidos.

El equipo estudió la interacción entre receptores de los linfocitos T, un miembro de la familia de las CD1 llamado CD1d, y un lípido que está siendo investigado de manera independiente debido a su actividad anti-cáncer. Usando radiación sincrotrón, se dedujo cómo las células T reconocen los lípidos ajenos al cuerpo presentados por las moléculas CD1d.

El trabajo podría ayudar a comprender cómo una gama de glicolípidos diferentes son reconocidos por linfocitos T especializados.

Los glicolípidos son potentes reguladores de la respuesta inmunológica. Si se averigua con el suficiente grado de detalle cómo responde el sistema inmunológico ante ellos, existe la posibilidad de hacerlos más potentes a través de la alteración sutil de su estructura.


Jueves, 26 Julio, 2007 - 11:59
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready