Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones,
Max Planck(1858-1947) Físico alemán | Contacto |
---|
|
| Descubren que más 100 microorganismos degradan fuel en costas tras vertidos | | | |
El uso de más de 100 microorganismos del ecosistema es una tecnología eficaz para eliminar hidrocarburos tras vertidos como el que aconteció en las costas de Ibiza este verano, según señalaron científicos participantes en el curso "Tendencias en Biomedicina 2007" del Centro Mediterráneo de la UGR.
La "biorremediación" o utilización de microorganismos autóctonos del ecosistema contaminado para restaurar la calidad ambiental es "una tecnología eficaz, poco costosa y ambientalmente segura" para la experta en estas técnicas, Calvo Sáinz, según informó la Universidad en un comunicado.
Sáinz explicó en el curso que son ecosistemas complejos con una elevada biodiversidad y con capacidad más que suficiente como para degradar el fuel y sus derivados, aunque advirtió que ante un gran derrame de hidrocarburos en mar abierto como el que aconteció en Galicia con el 'Prestige', la "biorremediación" no sería una técnica adecuada, sino la aplicación de tratamientos físicos.
Concepción Calvo cree que tras desastres como el hundimiento del buque Erika en el Golfo de Vizcaya, el del 'Prestige' en la costa gallega o el del 'Don Pedro' en Ibiza, las autoridades "han empezado a tomar conciencia de la importancia de actuar rápidamente" para descontaminar las zonas afectadas. EFE |
Jueves, 26 Julio, 2007 - 04:29 |
|  |
| |