Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones.
Max Planck(1858-1947) Físico alemán. | Contacto |
---|
|
| Expertos aseguran que hay una mala educación sobre ciencia en España | | | |
Expertos y científicos coincidieron hoy en afirmar que actualmente se está educando mal sobre ciencia, y reiteraron la necesidad de hacer un esfuerzo en la acción informativa y educativa para hacer frente a la pseudociencia, en un curso de verano de la Universidad Complutense.
El director del Planetario de Pamplona, Javier Armentia, participó en el curso "Campos electromagnéticos y sociedad" donde destacó la ausencia de portavoces, en el campo de la ciencia, "que puedan tener un acceso rápido a la sociedad" que, según indicó "quiere respuestas clara y definitivas, aunque la ciencia es incapaz de proporcionarlas".
Además, señaló que la sociedad en la que vivimos es "hostil a la ciencia" y parece haber tomado más relevancia la pseudociencia que, según añadió, llega más a la gente y crea una preocupación social, como es el caso de la alarma generada por las emisiones electromagnéticas de las antenas de telefonía móvil y los tendidos eléctricos.
El ponente ejemplificó su discurso aludiendo a la polémica que surgió en torno al riesgo de las emisiones de los hornos microondas, "la industria estuvo a punto de irse al traste por un artículo que publicó el New Yorker" donde se afirmaba que estos hornos eran perniciosos para la salud "pero nadie se preguntó por qué".
Por ello, según Armentia "tendría sentido crear un comité científico" que pudiera responder públicamente ante la sociedad, en nombre de la comunidad científica, y acallar las alarmas que se pudieran generar.
El profesor de sociología del conocimiento y de la ciencia de la Universidad de Oviedo, Alberto Hidalgo, explicó que lo peligroso de la pseudociencia es que "también florece dentro de la universidad" y por ello puede gozar de prestigio y credibilidad.
Hidalgo reiteró la necesidad de contar con mediadores que informen de manera eficiente a la población porque "los campos electromagnéticos están sufriendo una situación injusta ya que dentro de la comunidad científica no existe tanta controversia". EFE |
Jueves, 26 Julio, 2007 - 04:30 |
|  |
| |