Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
''En filosofía son más esenciales las preguntas que las respuestas''.
Karl Jaspers(1883-1969) Psiquiatra y filósofo alemán | Contacto |
---|
|
| Investigación recupera del olvido un centenar de salinas que funcionaban en la península durante el siglo XIX | | | |
Una investigación realizada por el doctor de la Universidad del País Vasco Alberto Plata recupera del olvido el centenar de explotaciones salinas que funcionaban en la península Ibérica en el siglo XIX y ofrece datos que en el futuro pueden facilitar la recuperación de alguna de ellas.
Este estudio está recogido en el libro "El ciclo productivo de la sal y las salinas reales a mediados del siglo XIX, publicado por la Diputación Foral de álava.
Según informó la Universidad del País Vasco en un comunicado, la investigación ofrece una visión general de los distintos sistemas empleados en la península para producir sal, un producto que antiguamente llegó a ser conocido como el "oro blanco".
El trabajo describe con detalle las más de cien salinas que estaban en funcionamiento a mediados del siglo XIX, justo antes de que la Corona aboliera el monopolio de la sal.
La abundante información que se ofrece en este libro, así como la exposición detallada de los trabajos que el autor ha efectuado en Salinas de Añana y Poza de la Sal (Burgos), ofrecen a los investigadores un método de trabajo detallado para aplicar en otras disciplinas como la arqueología.
Asimismo, proporciona a las posibles intervenciones restauradoras de las salinas los detalles sobre la evolución histórica y constructiva de estas instalaciones, lo que permitirá evitar que "se sustituyan o modifiquen de forma irreversible partes que pueden pertenecer a las fases más antiguas del lugar".EFE
|
Jueves, 26 Julio, 2007 - 06:57 |
|  |
| |