Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La dosis hace al veneno,

Paracelso(Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim. 1493-1541).
Médico y químico, interesado en mineralogía y alquimia
Contacto
Biólogos argentinos desarrollan plantas transgénicas resistentes al "estrés"
 
 


Científicos argentinos desarrollaron plantas transgénicas capaces de crecer y multiplicarse bajo condiciones de "grave estrés ambiental", informó hoy la prensa local.

La sequía, las radiaciones, la salinidad, la falta de nutrientes o la carencia de hierro podrían dejar de ser un problema tras la solución encontrada por Néstor Carrillo y su grupo del Instituto de Biología Molecular y Celular de la ciudad de Rosario (IBR).

Según los biólogos, su método consiste en insertar un ancestral gen bacteriano en el actual genoma vegetal, con lo que las plantas podrían crecer en condiciones adversas o de "estrés".

Los investigadores dijeron que ese gen introducido servía para sintetizar una proteína, y que era utilizado por plantas "antepasadas" para restablecer el equilibrio metabólico en condiciones adversas.

Carrillo y su equipo vieron en las cianobacterias, microorganismos que habitan los océanos y viven en condiciones extremas, la solución para el tercio del planeta que está cubierto por suelos no aptos para el cultivo.

"A medida que fueron poblando la tierra firme, estos mecanismos se fueron perdiendo, pero nosotros identificamos una proteína en las plantas, la flavodoxina, cuya producción se estimula en situaciones de estrés", aseguraron los biólogos al diario "La Nación".

La teoría de los científicos señala que dichos microorganismos, de los que provienen las algas y las plantas terrestres, previenen los posibles daños en lugar de combatirlos. EFE


Viernes, 27 Julio, 2007 - 03:37
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready