Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La crítica convertida en sistema es la negación del conocimiento y de la verdadera estimación de las cosas.

Henry Amiel(1821-1881).
Escritor y filósofo suizo.
Contacto
Transforman residuos industriales tóxicos en materiales de construcción
 
 


Científicos del grupo Química del Estado Sólido de la Universidad de Sevilla y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado un procedimiento que puede ayudar a transformar diversos residuos industriales tóxicos en material de construcción "totalmente salubre".

Según informó a Efe la investigadora María Dolores Alba, el descubrimiento se originó mientras realizaban estudios de simulación sobre la interacción entre iones altamente radiactivos y las arcillas que se utilizan como material protector en los centros de almacenamiento.

Cuando estas arcillas, que forman parte de la denominada "barrera de ingeniería", se unen a los iones radiactivos a una temperatura de unos 300 grados centígrados, surge un nuevo material "extraordinariamente inerte e insoluble".

Alba indicó que este descubrimiento "inesperado pero sorprendente" es extrapolable a otros residuos industriales no radiactivos pero que también son tóxicos y muy contaminantes.

Entre ellos se encuentra la ferrosita, los polvos de humo o las escorias salinas, sustancias con las que trabajan desde hace unos meses gracias al suministro de la empresa medioambiental Befesa, del grupo Abengoa.

Los estudios realizados hasta ahora se centran en las reacciones de los metales pesados de los residuos, para poderlos transformar en otros materiales no contaminantes reutilizables en la fabricación de baldosas o ladrillos.

Estos serán "lustrosos" por la parte metálica que contienen, pero en el futuro, una vez que se sometan a diversos exámenes, cumplirán con todos los requisitos técnicos y de salubridad.

Las investigaciones, dirigidas por el profesor Miguel ángel Castro de la Universidad de Sevilla, continuarán hasta el 2010, y recientemente la Junta de Andalucía las ha incentivado con 189.527 euros al considerarlas un "proyecto de excelencia". EFE


Sábado, 28 Julio, 2007 - 09:32
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready