Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Dejamos de temer aquello que se ha aprendido a entender,
Marie Curie(1867-1934). Científica francesa nacida en Polonia. Premio Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911 | Contacto |
---|
|
| NETAPP ES EL PRIMER PROVEEDOR EN OFRECER SOPORTE PARA EL ALMACENAMIENTO NATIVO FIBRE CHANNEL SOBRE ETHERNET (FCoE) | | | |
NetApp anuncia que será el primer fabricante de almacenamiento que ofrecerá soluciones de almacenamiento SAN nativo Fibre Channel sobre Ethernet (FCoE). El soporte de FCoE amplía la arquitectura de almacenamiento unificado de NetApp, permitiendo a los clientes atender las cambiantes necesidades y oportunidades de negocio, con un flexible acceso a los datos en todo tipo de protocolos. NetApp es un miembro activo en el desarrollo y coordinación del ecosistema del estándar FCoE, que logró recientemente otro importante hito al pasar de la fase de desarrollo a la fase de revisión dentro del cuerpo de estándares T11.
Como líder en almacenamiento Ethernet, NetApp ofrece soluciones de almacenamiento basadas en Ethernet que proporcionan a los clientes de los centros de datos mayores capacidades de rendimiento y gran facilidad para escalar sus infraestructuras TI en los entornos virtuales. FCoE extiende Fibre Channel al entorno Ethernet, combinando ambas tecnologías líderes para suministrar a las empresas más opciones para la conectividad y las conexiones SAN. Como resultado, los clientes se benefician de la mayor optimización de sus operaciones TI y del incremento de productividad de su personal. Con el soporte para FCoE como parte de su arquitectura de almacenamiento unificada, NetApp facilitará además a sus clientes el estar mejor preparados para adaptarse a sus necesidades empresariales y de TI en permanente cambio. La arquitectura unificada permite a los clientes beneficiarse de las mismas herramientas de software y gestión tanto para Fibre Channel SAN como para FCoE, obteniendo una mayor flexibilidad y facilidad de uso.
El soporte por parte de NetApp de los productos de networking de datos de partners como Cisco, Emulex y QLogic mejora la capacidad de la compañía para proporcionar a sus clientes las tecnologías de networking necesarias para ampliar sus centros de datos. Estas soluciones de networking de datos permiten a los clientes de NetApp consolidar sus centros de datos, proteger sus actuales inversiones en SAN y efectuar la transición de sus infraestructuras SAN a lo largo del tiempo. Al simplificar el centro de datos, las empresas podrán reducir su consumo eléctrico y de refrigeración para incrementar así la eficiencia global. Además, NetApp ha anunciado su soporte para el switch Cisco Nexus 5020, que mejora la capacidad de NetApp para proporcionar a los clientes una infraestructura simplificada para el centro de datos y refuerza aún más sus soluciones Fibre Channel. La serie Nexus 5000 está diseñada para los centros de datos que están realizando la transición a Ethernet de 10 Gigabit, así como para aquellos preparados para el despliegue de una estructura unificada. El switch Nexus 5020 estará disponible a partir de noviembre.
“Cisco comparte los objetivos de NetApp para suministrar soluciones de networking del almacenamiento que mejoren la agilidad del negocio y reduzcan tanto los costes como el consumo energético”, señala Jackie Ross, Vicepresidente de marketing de la división de acceso y virtualización de servidores de Cisco. “FCoE y una estructura unificada para el centro de datos son tecnologías clave que ayudarán a nuestros clientes a crear la próxima generación de centros de datos, ágiles, flexibles y más productivos”.
“Según evoluciona el centro de datos hacia la convergencia de redes, Emulex está trabajando en estrecha colaboración con su ecosistema de partners, incluyendo a NetApp, para suministrar soluciones basadas en FCoE que soportarán las iniciativas de virtualización y consolidación de servidores de nuestros clientes”, declara Taufik Ma, Vicepresidente de marketing de producto de Emulex Corporation. “Los adaptadores Emulex FCoE Converged Network aprovechan la probada tecnología Fibre Channel, reduciendo la complejidad y los costes del centro de datos al mismo tiempo que protegen las inversiones existentes en infraestructura SAN”.
“NetApp ha logrado un importante hito para la tecnología FCoE al anunciar el primer almacenamiento FCoE nativo. QLogic y NetApp han trabajado de forma coordinada durante más de un año para llevar al mercado con éxito los primeros productos FCoE”, apunta Amit Vashi, Vicepresidente de marketing del grupo de soluciones host de QLogic. “La serie 8000 CNAs de Qlogic combinada con el almacenamiento FCoE nativo de NetApp® ayudarán a los directivos de TI a explotar las ventajas de la convergencia de datos y conexión del almacenamiento, sin sacrificar sus inversiones actuales en herramientas de gestión Fibre Channel SAN”.
“Las empresas están actualmente interesadas en la transición a un centro de datos convergente, y FCoE va a jugar un gran papel en este movimiento”, destaca Patrick Rogers, Vicepresidente de marketing de soluciones de NetApp. “Con las compañías ajustando más que nunca sus presupuestos TI, la convergencia del centro de datos les permitirá reducir sus costes y consumo energético. Como líder en FCoE, NetApp estará a la vanguardia ayudando a los clientes a beneficiarse de un centro de datos más racionalizado y eficaz”.
|
Jueves, 16 Octubre, 2008 - 12:32 |
|  |
| |