Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El arte es yo; la ciencia es nosotros,
Claude Bernard (1813-1878). Fisiólogo. | Contacto |
---|
|
| Los primeros satélites Galileo se lanzarán en 2005 | | | |
El pasado 10 de diciembre la Unión Europea dio un paso más para convertir en realidad su sistema de navegación por satélite, al aprobar los ministros en el Consejo de Transporte el paso a la fase de construcción del proyecto.
'Esta decisión tiene una gran relevancia europea, señaló la presidenta del Consejo y Ministra holandesa de Transporte, Obras Públicas y Gestión de Aguas, Karla Peijs. 'La navegación vía satélite cada vez es más importante. Los ciudadanos y las empresas europeas cada vez utilizan más las tecnologías de ubicación por satélite, como en los coches. En muchos sectores, la determinación exacta del tiempo es aún más importante. Con Galileo, Europa estará lista para este futuro.'
Los primeros satélites se lanzarán a finales de 2005, tras el acto de nominación que se celebrará en verano en Países Bajos.
Los ministros confirmaron que Galileo ofrecerá a los siguientes servicios: un servicio libre; un servicio comercial; un servicio de salvaguardia de la vida; un servicio de búsqueda y salvamento; y un servicio gubernamental conocido como servicio público regulado (PRS). El uso del servicio gubernamental por parte de los Estados Miembros será opcional, y los que decidan utilizarlo deberán correr con los gastos de explotación de una forma no comercial.
El Consejo acordó además una serie de condiciones que deben cumplirse antes de seguir adelante con el proyecto. Las cláusulas son de naturaleza económica principalmente, y establecen que los costes no deben ser muy altos, y que hay que garantizar una distribución justa de los fondos públicos y privados.
Los Ministros también invitaron a la Comisión, y al resto de las partes interesadas, a implementar una estrategia agresiva para maximizar los posibles ingresos, en concreto los que se derivan de los derechos de propiedad intelectual adquiridos durante las distintas fases del programa, al mismo tiempo que aspiran a conseguir un uso generalizado del sistema.'
Se calcula que los gastos de explotación serán de unos 220 millones de euros al año, y que una aportación extraordinaria de 500 millones de euros procedente del sector público en los primeros años ayudará a cubrirlos. A partir de entonces, será el sector privado el que cubra todos los gastos.
'Galileo es sin duda el proyecto tecnológico europeo más maravilloso. Ahora estamos en la recta final,' dijo el Comisario europeo de Transporte Jacques Barrot. 'Galileo será una revolución tecnológica como lo fue la telefonía móvil. Esta empresa demuestra que Europa es capaz de realizar un esfuerzo unificado para perseguir un objetivo común.' |
Domingo, 02 Enero, 2005 - 11:00 |
|  |
| |