Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Cuando un científico prestigioso pero anciano afirma que algo es imposible, lo más probable es que esté equivocado.
Arthur Clarke(1917). Escritor de divulgación científica y de ciencia ficción. | Contacto |
---|
|
| IBM, Sony y Toshiba desafiarán a Intel con procesador | | | |
En un anuncio que preparó la escena para una batalla futura en la industria informática, un grupo de ingenieros de IBM, Sony y Toshiba reveló el lunes los detalles de un microprocesador, el cual tendría el poder de una supercomputadora y permitiría la operación de varios sistemas, desde consolas para juegos de vídeo hasta sistemas empresariales.
Los dispositivos construidos con el procesador, que recibe el nombre preliminar Cell, competirán directamente con los chips que han impulsado la mayoría de las computadoras personales del mundo durante un cuarto de siglo.
Los diseñadores de Cell dijeron que su chip, concebido para el creciente mundo de los medios informativos y las redes de banda ancha, puede aportar 10 veces el desempeño de los procesadores actuales para computadora personal.
El chip no contará con la misma herencia tecnológica que ha hecho compatibles a la mayoría de las computadoras actuales con los viejos sistemas. Esa diferencia desafiará el dominio actual que Microsoft Corp. e Intel Corp. han ejercido sobre el mercado.
El nuevo procesador sería usado en la próxima generación de consolas de juegos PlayStation, de Sony, a partir del 2006. Toshiba Corp. planea incorporar el dispositivo a televisores de alto desempeño, también ese año.
Además, IBM ha informado que venderá una estación de trabajo para empresas, provista con el chip, en este mismo año.
Las empresas no han dado muchos detalles sobre dónde podrían ser usados los procesadores ni han señalado si serán compatibles con tecnología anterior.
Los anuncios de avances en supercomputadoras no son nuevos en la industria tecnológica, y durante varios años, las compañías de chips y sistemas informáticos han mejorado constantemente el desempeño de los microprocesadores, incluso sin alterar la arquitectura de los chips.
Aunque los competidores podrían igualar el desempeño del chip Cell cuando llegue el lanzamiento, el sistema difiere significativamente de los procesadores actuales en su constitución. |
Sábado, 12 Febrero, 2005 - 11:00 |
|  |
| |