Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia consiste en sustituir el saber que parecía seguro por una teoría, o sea, por algo problemático.

José Ortega y Gasset(1883-1955).
Filósofo español.
Contacto
Encienden supercomputadora más poderosa de Europa
 
 


La computadora, llamada MareNostrum, fue construida por IBM y alcanza una velocidad de 40 teraflops, lo que significa que puede realizar más cálculos de los que un ser humano provisto de una calculadora podría hacer en 10 millones de años.

La memoria iguala a la que tendrían en forma combinada 20.000 computadoras personales, y su sistema de almacenamiento tiene una capacidad de 233 terabytes, el equivalente a la información que podría encontrarse en 29 millones de libros.

El sistema es propiedad del Centro de Supercómputo de Barcelona, un consorcio conformado por el gobierno nacional, el de Cataluña y la Universidad Politécnica de la ciudad.

La computadora es el cuarto sistema informático más poderoso en el mundo, y el más rápido de los instalados en un centro gubernamental de estudios, al que tienen acceso equipos externos de investigadores.

MareNostrum parece una serie de gabinetes enlazados y está instalada nada menos que en una capilla del campus universitario. La oficina del centro de cómputo consideró que ése es "el lugar idóneo" para el sistema, pero no explicó las razones. Tampoco dijo cuánto costó construir la supercomputadora.

El sistema será usado para investigaciones en arquitectura de cómputo, aerodinámica, biología y genética, y tiene también aplicaciones industriales, informó el centro.

Aunque MareNostrum no es la computadora más rápida del mundo _la Blue Gene/L de IBM Estados Unidos tiene ese honor_, resulta única porque es una de las supercomputadoras más asequibles creadas a la fecha.

IBM espera que las computadoras futuras similares a MareNostrum faciliten a los gobiernos e instituciones públicas el acceso a estos sistemas poderosos.

La computadora en España fue fabricada completamente con componentes disponibles en el mercado abierto, como servidores convencionales "de navaja" (sistemas sumamente delgados que pueden enlazarse entre sí), y utiliza el sistema operativo Linux.

Gracias al uso de tecnología altamente disponible, pasó poco más de un año entre la concepción del proyecto y el comienzo de operaciones de la computadora, el martes. El tiempo fue mucho menor al requerido normalmente para la creación de una supercomputadora.

En una superficie de 120 metros cuadrados, el sistema pesa 45.000 kilogramos y consume 630 kilovatios. Es una de las supercomputadoras más pequeñas del mundo.


Miércoles, 13 Abril, 2005 - 10:06
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready