Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Quien sólo entiende de química, tampoco la entiende.

Georg Christoph Lichtenberg(1742 - 1799) científico y escritor alemán.
Contacto
NEC avanza en el desarrollo de chips con nanotubos de carbono
 
 


NEC ha desarrollado un método de posicionamiento de nanotubos de carbono que permitirá, en un plazo de diez años, fabricar circuitos más rápidos y que consuman menos que los chips de silicio más rápidos y potentes de hoy en día.

Este anuncio supone un gran paso adelante en el objetivo de NEC de desarrollar chips que alcancen velocidades de reloj de 15 y 20 GHz con un consumo similar al de los procesadores Pentium 4 de Intel. Los nanotubos de carbono se crean cuando los átomos de carbono forman cilindros huecos abiertos por sus extremos con un diámetro de entre 0,4 y 1,8 nanómetros (un nanómetro es la milmillonésima parte de un metro). Los nanotubos varían en longitud en función de cómo se hayan realizado. Desde que el investigador de NEC Sumio Iijima descubriera los nanotubos de carbono en 1991, se ha dicho que se convertirían en el elemento básico para construir transistores y cableado de circuitos mucho más eficiente que los realizados con materiales convencionales. Los electrones pueden fluir a través de los nanotubos hasta 10 veces más rápido que en los circuitos de silicio, y los nanotubos pueden soportar hasta 100 veces el calor de los circuitos de silicio, y disipar hasta 20 veces más. Utilizados en los transistores, los nanotubos pueden amplificar hasta 20 veces más corriente que los transistores convencionales basados en silicio. De momento, los nanotubos tienen un inconveniente que superar: su tamaño hace que sean difíciles de manipular y, a diferencia de la tecnología de semiconductores, no han disfrutado de 50 años de desarrollo. Sin embargo, al menos ahora se puede establecer su tamaño y posición con exactitud para que encajen en los circuitos de los transistores, gracias al proceso anunciado por NEC. El siguiente paso es controlar la dirección, y después lograr su fabricación en masa. www.nec.com


Domingo, 05 Septiembre, 2004 - 07:48
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready