Un nuevo tipo de robot que usa lo último en tecnología ayuda a los invidentes a orientarse cuando los perros guía tradicionales no pueden.
(NC&T) El Guía Robótico es una combinación de componentes electrónicos de alta tecnología y una base móvil, que ayuda a los discapacitados visuales en áreas concurridas como tiendas de víveres, centros comerciales y aeropuertos. El robot usa tecnología de radiofrecuencia para brindar indicaciones, ubicación de productos e información, una vez que entran en una tienda o aeropuerto. El profesor de ciencias de la computación Vladimir Kulyukin y cuatro estudiantes graduados de la Universidad del Estado de Utah inventaron el robot. Éste usa un sensor basado en etiquetas de identificación por radiofrecuencia. Estas etiquetas, que pueden situarse discretamente en cualquier entorno interior, orientan al robot. El usuario simplemente lee un directorio Braille y selecciona el lugar deseado. El robot, a su vez, le dice al usuario dónde ir.  | | Vladimir Kulyukin, junto al robot guía | |
---|
Foto: Utah State University | |
Una vez que el usuario llega al destino, el robot es capaz de darle información detallada sobre los productos deseados, por ejemplo, dónde encontrar la pasta dental en un estante de la tienda. No se pretende que el robot reemplace al perro lazarillo, que es a menudo el mejor recurso de una persona ciega, sino que simplemente mejore lo que un perro puede hacer. Cuando una persona discapacitada visualmente está en un ambiente nuevo, como por ejemplo un aeropuerto, un perro no puede guiarla hacia la ubicación correcta porque él nunca ha estado allí tampoco. El Guía robótico lo conducirá, dando así más libertad al invidente, al no requerir de asistencia humana. Kulyukin y su equipo han estado perfeccionando el robot durante los últimos dos años. Quieren seguir trabajando en él para garantizar que esté disponible para los consumidores. El equipo también está trabajando en un sistema de navegación portátil para invidentes que opera en lugares abiertos. |
|