Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles sino más misteriosas,

Albert Schweitzer(1875 - 1965).
Médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán, Premio Nobel de la Paz 1952.
Contacto
Comercializan un chip de ADN que pronostica la evolución del cáncer de mama
 
 


La compañía estadounidense Molecular Profiling Institute ha sacado al mercado el primer ‘chip’ de ADN diagnóstico para cáncer de mama. El ‘microarray’, que analiza la expresión de 70 genes, permite determinar con una altísima fiabilidad las probabilidades de supervivencia a diez años y la necesidad de tratamiento con quimioterapia en tumores sin afectación ganglionar.

Según datos epidemiológicos ofrecidos por el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos y la Sociedad Americana del Cáncer, el 56 por ciento de los casos de cáncer de mama diagnosticados en ese país no presenta afectación en los ganglios linfáticos. De entre ellos, sólo un 20 por ciento desarrollará metástasis y requiere un tratamiento quimioterápico prolongado. No obstante, en Estados Unidos, se trata con quimioterapia al 45 por ciento de las pacientes con menos de 51 años sin ganglios afectados, más del doble de las que realmente necesitan este tratamiento.

MammaPrint, un ‘chip’ de ADN desarrollado por Molecular Profiling Institute, una biotecnológica estadounidense de capital privado, ayudará a determinar con exactitud qué pacientes con este tipo de tumor necesitan quimioterapia. El ‘microarray’, que se vende en Estados Unidos al precio de 3.200 dólares, permite conocer la expresión de 70 genes. Este coste incluye la obtención y conservación del material genético así como el análisis de todos estos genes.

Gran exactitud
“Los métodos actuales no consiguen distinguir con fiabilidad qué pacientes tienen un mayor riesgo de recurrencia”, ha señalado David Alberts, director del Centro de Cáncer de Arizona, en Estados Unidos. El indicador de pronóstico más importante hasta ahora era el tamaño del tumor. Sin embargo, un porcentaje significativo de tumores de menos de un centímetro de diámetro son de alto riesgo.

Un estudio publicado en New England Journal of Medicine determinaba que los genes evaluados con MammaPrint predecían la supervivencia a 10 años de las pacientes con una fiabilidad del 96,7 por ciento, logrando resultados hasta 3 veces mejores que los conseguidos por otros métodos.


Viernes, 29 Abril, 2005 - 08:30
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready