Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles sino más misteriosas,

Albert Schweitzer(1875 - 1965).
Médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán, Premio Nobel de la Paz 1952.
Contacto
Amplificador de subwoofer Clase D de 500 W
 
 


Alcanzando figuras THD+N superiores al 0.05% desde 1 W con potencia del 90%, Zetex Semiconductors está estableciendo nuevos estándares de prestaciones de audio en subwoofers activos, con la introducción de un RMS de 500 W en un diseño de referencia Clase D de entrada analógica.

Respaldado por una tarjeta de evaluación mono-canal (ZXCD500MOEVAL), el diseño también destaca por una reducción significativa de coste y tamaño. Basado en el IC modulador Acoustar™ ZXCD1000, este amplificador de conmutación de 500 W debe mucho de su magnífico rendimiento de audio a una arquitectura feedback exclusiva, que ha sido diseñada para reducir la distorsión.

Tomando su señal feedback desde la salida de amplificador filtrada, este diseño de circuito de elevada ganancia compensa los desajustes de puente, las fluctuaciones de fuente de alimentación y las faltas de linealidad del filtro para lograr una reducción en THD+N en toda la banda de potencia.

 


Un beneficio adicional de la arquitectura feedback del circuito es una reducción significativa en la impedancia de salida del amplificador.

El factor damping resultante, superior a 285, es una característica asociada muy a menudo con amplificadores lineales Clase AB.

El diseño de referencia incluye un circuito de inicio mute / sofá que ofrece una facilidad ‘mute’ de salida vía una conmutación momentánea y supresión ‘pop’ en el arranque.

Además, un circuito de detección de sobrevoltaje dota de anti-pop si se produce una caída.

Esta solución Zetex exhibe un ruido de -130 dB, un DNR de 98.5 dB y una respuesta de frecuencia plana de 10 a 250 Hz.

Con el objetivo de generar 500 W en 4 Ω, se requiere una tensión de puente de 70 V. La tarjeta de evaluación sólo usa una tensión de entrada de ±35 V para alimentar la fase de salida, con voltajes subsidiarios mediante una tarjeta de regulador integral.



Miércoles, 01 Junio, 2005 - 12:26
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready