Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles sino más misteriosas,
Albert Schweitzer(1875 - 1965). Médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán, Premio Nobel de la Paz 1952. | Contacto |
---|
|
| La "basura" electrónica se doblará en Europa en los próximos 12 años | | | |
BARCELONA - Los residuos originados por equipos eléctricos y electrónicos desechados se doblarán en Europa en los próximos 12 años, pasando de 7,4 millones de toneladas a 14,8 millones en el año 2.020, según la Agencia Europea del Medio Ambiente.
En declaraciones a Europa Press, el director del Centro Español de Información del Cobre, José Ramón Morales, puso de relieve que en España se producen entre 100.000 y 160.000 toneladas sólo de basura electrónica doméstica al año.
A esta cifra, añadió, "habría que sumarle los residuos del sector de la electrónica, la industria y los establecimientos comerciales", lo que supone un total de 200.000 toneladas de residuos anuales en total.
Morales destacó la necesidad de trabajar con materias primas reciclables para satisfacer el fuerte incremento de demanda de materias primas "sin perjuicios para el medio ambiente".
En este sentido, apostó por elementos como el cobre "totalmente reciclable". Además, alabó que tanto el cobre como el aluminio "se incorporan perfectamente al ciclo productivo", y es que "el cobre es esencial en la industria no sólo para aparatos relacionados con la comunicación, sino con las energías renovables".
Morales insistió en las posibilidades del cobre como "mejor conductor de electricidad, después de la plata". Entre otras argumentaciones, remarcó que este material "mejora el ahorro y la eficiencia energética". Asimismo, el director puso de relieve las bases de la nueva Directiva Europea sobre Residuos de Equipos Eléctricos y Electrónicos que afectará a los fabricantes de estos productos que deberán "asumir el coste de la recogida de productos al final de su vida útil", así como el uso de componentes reciclables.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), un 76,9% de los hogares españoles disponían de teléfono móbil en 2004. Un teléfono móbil tiene un promedio de 15 gramos de cobre o aleaciones de cobre, hecho que supone un 14% del peso total. |
Jueves, 16 Junio, 2005 - 02:53 |
|  |
| |