Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El porvenir pertenece a los innovadores.

André Gide(1869-1951)
Escritor francés
Contacto
Fluke presenta el nuevo contador/temporizador/analizador de frecuencia PM6690
 
 


Fluke presenta el contador/temporizador/analizador de frecuencia de alta resolución y velocidad PM6690. El PM6690 es la herramienta más versátil y precisa del mercado. Diseñada para realizar prácticamente cualquier tipo de medida, análisis y calibración, resulta idónea para los laboratorios de I+D y calibración de equipos de telecomunicaciones, radar y posicionamiento y para los sistemas de prueba como los que se utilizan en la fabricación de componentes electrónicos.

Este nuevo instrumento ofrece una alta velocidad y resolución para las medidas en un formato más compacto y ligero que el disponible hasta ahora. Su funcionamiento es mucho más sencillo que el de cualquier otro instrumento anterior, gracias al uso de una pantalla gráfica para presentar el resultado del análisis estadístico y a un sistema de control basado en menús explicativos.

Tres instrumentos en uno

El nuevo PM6690 combina un temporizador de alta resolución con un contador de frecuencia muy rápido y un analizador de señales incorporado. Cuando se utiliza como temporizador, el PM6690 tiene una resolución temporal de 100 ps por medida o una resolución de ángulo de fase para las medidas de tiempos de desfase de señal de 0,001º.

Utilizado como contador de frecuencia, el PM6690 tiene de una velocidad y resolución de 12 dígitos por segundo con un ancho de banda de 300 MHz por canal. El PM6690 se convierte así en el contador de frecuencia más rápido de entre los instrumentos de similar precio.

La resolución puede aumentar hasta en 14 dígitos utilizando tiempos promediados o periodos de medida más prolongados. Las entradas de radiofrecuencia opcionales admiten rangos de hasta 3 u 8 GHz. En breve, estará disponible una opción de 14 GHz.

Su firmware y pantalla gráfica proporcionan detalles de los parámetros de la señal que sólo están disponibles en equipos mucho más caros y especializados. El PM6690 combina todas estas funciones en un instrumento mucho más compacto que los contadores-temporizadores conocidos hasta ahora.

 

Alta velocidad

El PM6690 puede llegar a realizar unas 250.000 medidas por segundo y almacenar hasta 750.000 resultados completos. Además, los resultados de las medidas se pueden volcar a un PC mediante su comunicación IEEE-488 o USB-2, ambos incluidos de serie. El software TimeView para PC también estará disponible en breve, como una opción del instrumento para permitir el volcado y el almacenamiento de los resultados en el PC, así como para realizar análisis adicionales de la señal, como, por ejemplo, la transformada rápida de Fourier (FFT).

Medidas de tiempo

Para realizar medidas de tiempo entre una señal de inicio y otra de parada, el PM6690 dispone de una resolución de 100 ps. La precisión en medida de tiempo, como las medidas de ciclo de trabajo, se incrementa si se utiliza una técnica de ciclo único, es decir, midiendo directamente un ciclo sencillo de la señal de entrada.

Pantalla gráfica

La pantalla gráfica con lectura de varios parámetros permite al usuario leer, entre otros valores, la amplitud mientras realiza medidas de frecuencia y/o atenuación.

La pantalla gráfica también se utiliza para presentar los resultados del análisis de señal, por ejemplo, un histograma o un gráfico de tendencias. Asimismo, se puede configurar para que muestre un rango de parámetros estadísticos de una serie de medidas, incluidos los valores instantáneos, mínimos, máximos y promedios, desviación estándar y Allen. La versatilidad del instrumento se ve incrementada por la función "limit testing", en la que la respuesta del instrumento se determina por valores de límite inferiores y/o superiores preestablecidos.

Selección de opciones de base de tiempos

Para dar respuesta a diferentes requisitos de precisión, el PM6690 está disponible con tres configuraciones de base de tiempos diferentes, desde una básica con cristal-estabilizado hasta otra de ultra-alta estabilidad (OCXO). Para las aplicaciones más exigentes, se puede utilizar una referencia externa de 1, 5 ó 10 MHz.



Martes, 21 Junio, 2005 - 11:08
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready