Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores,

Julius Robert Oppenheimer(1904-1967)
Físico estadounidense.
Contacto
CE instó a 8 países a trasponer leyes contra basura electrónica
 
 


Bruselas - La Comisión Europea envío un dictamen motivado, paso previo a la denuncia ante el Tribunal de Justicia de la UE, a ocho países miembros para que traspongan a sus leyes nacionales tres directivas (leyes-marco) para combatir los problemas ambientales que causan los desechos electrónicos.

Los países a los que se ha enviado sendos avisos son Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Malta, Polonia y Reino Unido, que deberían haber traspuesto a sus leyes nacionales dichas directivas antes del 13 de agosto del pasado año, recuerda hoy la Comisión en un comunicado.

Las directivas en cuestión tienen por objeto lograr que en la Unión los desechos eléctricos y electrónicos que contienen materiales peligrosos no sean arrojados a la basura, sino recolectados, reciclados y reutilizados mediante un tratamiento adecuado.

Según datos facilitados por el Ejecutivo comunitario, en la Unión Europea (UE) la basura electrónica que se genera crece a razón de entre un 3 y un 5 por ciento anual, es decir tres veces más que la media de los desechos producidos.

Cada ciudadano produce, según la Comisión, entre 17 y 20 kilos de basura electrónica anual, y un 90 por ciento de las cantidades totales siguen sin ser sometidas a tratamientos de incineración o recuperación.

El comisario europeo de Medio Ambiente, Stavros Dimas, afirmó que "nadie quiere que viejos ordenadores o televisores se acumulen en los laterales de cualquier carretera y contaminar el medio ambiente", por lo que apuntó que "es necesario recolectarlos y luego reciclarlos y reutilizarlos eficazmente".

En el año 2002 el Consejo de ministros de la UE y el Parlamento Europeo adoptaron una directiva sobre desechos de equipo eléctrico y electrónico que obliga a los Estados miembros a poner en marcha antes de septiembre de 2005 sistemas de recuperación de este tipo de basura.

En 2003 una modificación sobre dicha directiva definió de manera más precisa las obligaciones de tipo financiero en lo relativo a los equipos electrónicos profesionales, no sólo los de uso doméstico.

Asimismo, los Estados garantizarán su reutilización y su reciclaje, así como la eliminación no contaminante de los residuos.

Dicho sistema de recuperación permitirá a los ciudadanos entregarlos en las tiendas y centros de recogida de forma gratuita, añade el comunicado.

El Consejo y la Eurocámara adoptaron también una tercera directiva que limita el uso de sustancias peligrosas -metales pesados y productos que pueden originar enfermedades-, y prohíbe el empleo de algunas en equipos electrónicos desde el 1 de julio de 2006, lo que mejorará la recuperación o incineración.


Lunes, 11 Julio, 2005 - 11:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready