Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
En el pensamiento científico siempre están presentes elementos de poesía. La ciencia y la música actual exigen de un proceso de pensamiento homogéneo,

Albert Einstein(1879-1940).
Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921
Contacto
National Instruments incorpora la comunicación por CAN a los sistemas embarcados control y adquisición de datos
 
 


National Instruments presentó hoy el nuevo módulo de interfaz con CAN ( Controller Area Network) para su plataforma flexible de alto rendimiento NI Compact RIO. El módulo NI 9853 para NI Compact RIO es una interfaz de dos puertos de alta velocidad que se combina con la tecnología de E/S reconfigurable, NI RIO, para ofrecer la plataforma de control y medida embarcada con el mejor rendimiento del mercado. El módulo 9853 se puede conectar en cualquier chasis CompactRIO para ofrecer muy diversas prestaciones para aplicaciones industriales y de automoción, como la supervisión embarcada de los buses CAN, lectura y escritura de valores en dispositivos CAN como las unidades de control electrónico, ECUs, accionadores y comunicación con dispositivos industriales como motores y etapas de potencia.

Combinando CompactRIO con el módulo NI 9853 CAN, es posible utilizar el entorno de desarrollo gráfico LabVIEW de National Instruments para programar el chip FPGA dentro de la plataforma CompactRIO para responder a datos entrantes desde CAN con decisiones a una velocidad de hasta 40 MHz. También se puede sacar partido a la flexibilidad y rendimiento de CompactRIO sincronizando el módulo NI 9853 CAN con cualquier módulo de E/S Compact RIO para que ofrezca hardware CAN y sincronización de adquisición de datos con resolución de hasta 25 ns. El módulo NI 9853 CAN también ofrece identificación de 11 bits ó 29 bits para comunicarse con redes J1939, y se puede utilizar el software NI-CAN para incorporar a sus aplicaciones archivos de la base de datos Vector.

“Utilizamos el nuevo módulo CAN de National Instruments para CompactRIO para supervisar y registrar tramas CAN en nuestros camiones de gran tonelaje”, afirma Andrew Leslie, ingeniero de sistemas en PACCAR, “debido a su reducido tamaño y a su robustez, la plataforma CompactRIO es la solución idónea para un sistema de test embarcado que pueda soportar las duras condiciones de nuestro proceso de pruebas.”

CompactRIO es un sistema avanzado de control embebido y adquisición que funciona con la tecnología NI RIO, con él los ingenieros pueden crear sus propios circuitos hardware de medida, utilizando los chips de FPGA reconfigurable incluidos en el hardware y las herramientas de desarrollo gráfico de uso sencillo LabVIEW. Entre los productores de sistemas de adquisición está muy extendido el uso de dispositivos FPGA debido a su rendimiento, a la posibilidad de reconfigurarlos, su tamaño reducido y los bajos costes de desarrollo. Con CompactRIO, se pueden crear rápidamente sistemas de control o adquisición embebidos que igualan el rendimiento y la perfección de los circuitos hardware diseñados a medida.

Los programadores de LabVIEW ya no necesitan lenguajes especializados de diseño de hardware, como el VHDL para aprovechar la posibilidad de programar uno mismo el FPGA y así crear sistemas reconfigurables de control y adquisición, muy perfeccionados. Se puede elegir entre numerosos módulos de E/S CompactRIO, incluyendo un módulo de muestreo simultáneo de E/S analógica a 100 kHz que soporta hasta 8 A de corriente y un módulo de análisis de señales dinámicas de 24 bits para E/S analógica para realizar pruebas de sonoridad, vibración y aspereza (NVH).


Miércoles, 13 Julio, 2005 - 05:55
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready