Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La historia se está convirtiendo cada vez más en una carrera entre educación y catástrofe.

Herbert George Wells(1866-1946).
Escritor y filósofo político inglés.
Contacto
Se logra un gran avance para la próxima generación de Leds
 
 


Utilizando láseres pulsantes, unos científicos han conseguido crean nanopuntos de níquel cuyas dimensiones son una décima parte de lo habitual. Piensan emplear esta técnica para fabricar memorias de ordenador ultra-densas y materiales extremadamente duros, así como la próxima generación de diodos emisores de luz (LEDs).

Los nuevos LEDs, aún en su fase experimental, serán más eficientes que los actuales (que encontramos en semáforos y automóviles de lujo), durarán décadas y gastarán una mera fracción de la energía consumida por las bombillas fluorescentes. Los trabajos de investigación han sido realizados por Jagdish Narayan y Ashutosh Tiwari, de la North Carolina State University y del Center for Advanced Materials and Smart Structures de la National Science Foundation. Narayan y Tiwari usaron un láser pulsante especial para crear las condiciones adecuadas para que el níquel empleado se auto-dispusiera en formaciones ordenadas y tridimensionales, dentro de matrices de óxido de aluminio y nitruro de titanio. Aplicando técnicas semejantes al nitruro de galio y el óxido de zinc, los científicos esperan mejorar la eficiencias de sus dispositivos LED. También se esperan aplicaciones en el campo de los ordenadores, pero éstas están más lejos en el tiempo, ya que antes de que los nanopuntos se conviertan en chips deben superarse primero varios obstáculos. Si embargo, se sabe ya que, dado que cada nanopunto de metal níquel podría teóricamente almacenar un bit individual de información, en un chip de una pulgada de ancho podrían llegar a almacenarse hasta 10 Terabits de datos. El chip tendría en teoría una capacidad de almacenamiento varios cientos de veces superior a los microchips convencionales del mismo tamaño. Si los chips de memoria de nanopuntos se hacen realidad, todos los contenidos de la Biblioteca del Congreso americano nos cabrían en un simple monedero. Los nanopuntos creados hasta la fecha tienen entre 6 y 10 nanómetros. La tecnología abre camino hacia materiales nanoestructurados para almacenamiento de información, transistores de varios tipos, biomateriales novedosos, recubrimientos superfuertes, etc.



Domingo, 03 Octubre, 2004 - 11:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready