Samsung Electronics liberó hoy el primer chip de memoria flash NAND de 16 GB (el equivalente a 2 GB) fabricado con la tecnología de 50 nanómetros.
Hwang Chang-gyu, CEO (Chief Executive Officer) de la compañía, califica el lanzamiento de "revolucionario" para la industria de las tecnologías de la información.
La memoria flash es un chip semiconductor capaz de retener información almacenada una vez se corta el suministro de energía.
Existen dos tipos de memoria flash, NOR y NAND (Not AND), y ésta es ampliamente utilizada en dispositivos de consumo como cámaras digitales, teléfonos celulares, drives USB y reproductores de música portátil. Una tarjeta de memoria del tamaño de una estampilla postal equipada con un chip de 16 GB (8 NAND) podría grabar los periódicos de 200 años, 32 horas de video (calidad DVD) u 8 mil canciones. Hwang indicó que el desarrollo de esta tecnología abre las puertas al desarrollo de "la era del papel digital", refiriéndose al rápido progreso de la civilización luego de la invención del papel, hace 2 mil años. De acuerdo con Hwang, la memoria flash servirá como el "papel digital" en el que almacenaremos todo tipo de información, desde documentos hasta fotos y videos, en el futuro. La visión del CEO de Samsung incluye la desaparición gradual de dispositivos de almacenamiento móvil como los CD´s y los discos duros en los próximos tres años, con la memoria flash como el medio de almacenamiento dominante en la era de la información. Por lo pronto -bajándonos un poco de la nube de Samsung-, los chips de memoria flash de alta capacidad ayudarán a reducir la dependencia de los discos duros en reproductores mp3 de tango medio, pero falta mucho para que esta tecnología se utilice en laptops. Y es que para cuando lleguen los chips de 16 GB, ya habrá disponibilidad de dispositivos de medios basados en discos de 80 GB e incluso más. De hecho, gracias a los últimos desarrollos en la tecnología de almacenamiento perpendicular, los discos duros de las laptops deberían andar por los 250 GB para entonces. Esto sin contar que el costo por byte de la memoria flash permanece significativamente más alto que el de los discos duros. Añada eso al número finito de ciclos de lectura-escritura propios de la memoria flash NAND y tiene usted la respuesta al porqué ésta tecnología no se ha convertido aún en un reemplazo de los discos duros en laptops y desktops.
Toma Samsung la delantera Utilizando tecnología a nivel nanométrico, Samsung ha sido capaz de duplicar la densidad de los chips de memorias por aproximadamente seis años, desde el desarrollo del chip de 256 MB en 1999. El lanzamiento de los chips NAND flash capaces de almacenar ocho gigabytes (1 GB de datos) estuvo a cargo de Toshiba y SanDisk, pero el lanzamiento del chip de 16 GB (2 GB) no se esperaba sino hasta el 2007. Estos chips, o partes, pueden combinarse para proveer mayores capacidades de almacenamiento en un mismo "paquete". De este modo, a principios del 2005 por lo menos dos compañías ofrecían tarjetas de memoria con hasta 8 GB de capacidad total en el formato Compact Flash. Cincuenta nanómetros significa una milésima parte del grosor de un cabello humano. Un chip de memoria flash de 16 GB contiene 16.4 mil millones de transistores. Haga cuentas. Según Hwang, aproximadamente cuarenta investigadores son los héroes de este lanzamiento, que Samsung espera repetir el año próximo con el desarrollo del chip NAND de 32 Gigabytes. La compañia planea iniciar la producción en masa del chip de memoria flash NAND el segundo semestre del 2006. |
|