Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La genialidad aparece siempre que alguien cae en cuenta por primera vez de algo evidente.

Oscar Wilde(1854-1900).
Escritor, poeta y dramaturgo inglés.
Contacto
Más de 125 inventos se presentan en la XII edición de "Galáctica"
 
 


Vilanova i la Geltrú (Barcelona) - Un pelador de gambas y otros crustáceos, una percha que seca la ropa, una cucharilla edulcorante comestible o un limpia persianas automático, son algunos de los 125 inventos que se exponen en la XII Feria de Inventos y nuevas Patentes de Vilanova "Galáctica".

La feria, que esta tarde inaugurará el conseller de Trabajo e Industria, Josep María Rañé, abrirá sus puertas al público mañana y hasta el domingo.

La mayoría de los inventos que se podrán ver en Vilanova están pensados para mejorar los pequeños problemas de la vida cotidiana; algunos de ellos tiene su base en la investigación, otros son sistemas de seguridad y otros aprovechan directamente las energías naturales o son útiles para la investigación científica y la industria de alta tecnología.

La mayoría de los inventores que exponen sus ingenios en "Galáctica" proceden de Cataluña, si bien también los hay del resto de España y de países extranjeros como Marruecos, Francia o Uruguay.

Uno de los inventos presentados en el certamen es una "cucharilla edulcorante comestible", una cuchara que endulza el líquido a la vez que lo remueve y que una vez utilizada se puede comer.

Otro invento relacionado con los alimentos es un "pelador de gambas y otros crustáceos" que tiene una forma muy parecida a unas tijeras y que permite sacar la carne de los crustáceos sin ensuciarse los dedos, además de facilitar este trabajo a nivel industrial.

El alicantino Luis Alberto Codina ha inventado un "limpia persianas automático", un aparato formado por dos rodillos que se ponen en funcionamiento cuando la persiana se enrolla de forma que ésta se limpia de forma automática.

Otro de los inventos relacionados con el hogar es el "Reciclagua", un sistema de reutilización del agua procedente de las lavadoras y lavavajillas que evita que el agua potable se pierda por el inodoro.

El mundo de las nuevas tecnologías también está presente con el "dispositivo para no extraviar teléfonos móviles", un aparato que avisa al usuario de que se está alejando de su teléfono. El aparato lleva un pequeño emisor que se incorpora al teléfono y que se alimenta de la misma batería que el móvil.

Entre los inventos internacionales destacan el del marroquí Rachid El Omari, que presenta un "Sistema de vigilancia adaptable", un dispositivo aplicable a toda clase de espacios (bancos o pasos fronterizos, entre otros) que se abastece de la energía solar y de baterías de 12 voltios.

El francés Vincent Deyres ha inventado un "estabilizador de bandejas de servicio de bar", un dispositivo compuesto de ventosas independientes que permiten que la mano se adhiera sin soltarse a las bandejas de bares o restaurantes.

Los inventores uruguayos presentan un "sistema de muflas y herramientas", un "vehículo de transporte de tracción humana" y un "dispositivo entrenador de fútbol".

El gaditano Juan Langostena ha diseñado una escobilla de retrete con punta desechable y el catalán Reyes Santos presentará un "palillo pinza" para comer al estilo oriental.

Este año, además, "Galáctica" quiere rendir homenaje a las tradiciones recordando con una pequeña exposición de maquetas cómo eran las herramientas de trabajo en el campo para que el visitante pueda ver cómo han evolucionado.

Todos estos inventos optarán a los premios que otorgará el jurado, formado por 20 personas y que constarán de dos Galácticas de oro, diez Galácticas de Plata, una Galáctica Júnior y otra Galáctica Universitaria, además de los galardones que elige el público, la prensa, los propios inventores y las diferentes asociaciones de la comarca del Garraf


Jueves, 15 Septiembre, 2005 - 04:29
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready