Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La vanidad es hija legítima y necesaria de la ignorancia; el hombre es un ciego que no sabe verse a sí mismo.

Edward Young(1683-1765)
Poeta inglés
Contacto
Nueva tecnologia de comunicacion a traves de fibra optica
 
 


Madrid - Un equipo europeo, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha probado con éxito y por primera vez una nueva tecnología de comunicación, a través de fibra óptica, que garantiza la máxima seguridad en la transmisión y privacidad de los mensajes.

Según informa el CSIC en una nota, los investigadores lograron por primera vez transmitir información codificada sobre una portadora caótica, es decir, una cuya amplitud de onda no es periódica sino que oscila irregularmente en el tiempo.

Con esa portadora caótica se podría transmitir información reservada a través de la red óptica instalada en cualquier lugar del mundo y recuperarla, tras recorrer centenares de kilómetros, con un número muy pequeño de errores.

La recuperación del mensaje se realiza en el punto de recepción replicando la portadora caótica mediante un dispositivo prácticamente idéntico al emisor.

Para su trabajo, cuyas conclusiones se publicarán mañana jueves en la revista científica Nature, los investigadores usaron una portadora del mensaje generada por un láser de semiconductor.

Gracias a ello, los investigadores consiguieron transmitir información a través de una red de cifra óptica metropolitana de 120 kilómetros de longitud en la ciudad griega de Atenas.

Según el investigador responsable del proyecto por parte del CSIC, Pere Colet, del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados, el nuevo sistema, además de incrementar la seguridad y la privacidad en las informaciones, consigue que el mensaje sea transmitido a velocidades de "un gigabit por segundo y recuperado con un error menor de un bit entre 10 millones".

En la actualidad, la mayoría de las técnicas tradicionales de encriptación de información se sustentan en algoritmos matemáticos implementados en software, lo que, según los expertos, supone riesgos ya que, con tiempo suficiente, se pueden llegar a romper las claves de seguridad.

La investigación se enmarca dentro del proyecto de investigación Occult (Optical Chaos Communications Using Laser-diodes Transmitters) que está financiado por la Comisión Europea.

Además del CSIC, participan en el proyecto las Universidades de Baleares, Cantabria y Politécnica de Cataluña, y los investigadores Luis Pesquera, Jordi García-Ojalvo y Claudio Mirasso, director del trabajo.


Miércoles, 16 Noviembre, 2005 - 04:13
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready