Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones.
Max Planck(1858-1947) Físico alemán. | Contacto |
---|
|
| Record de comunicación láser | | | |
Un nuevo record en de enlaces de comunicación láser ha sido establecido entre la nave espacial Messenger y la Tierra, al superarse los 24 millones de kilómetros de distancia que separa una de otra.
"La nave y las estaciones de la Tierra transmitieron pulsos entre ellas, y aunque no se transmitió ninguna información importante, el experimento nos demuestra el potencial que pueden llegar a tener los puentes de comunicación láser interplanetarios.”, dijo David Smith, del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, en Maryland, EE.UU.
Las sondas espaciales interplanetarias se comunican actualmente vía ondas microondas, pero éste método de comunicación no es tan exacto como el de los rayos láser. La señal em microondas tiende a expandirse al contrario de la señales enviadas por laser, y esto afecta a la tasa de datos máxima que una sonda puede transmitir vía ondas microondas. Por ejemplo, la sonda de Marte perteneciente a la NASA sólo puede enviar 128.000 bits por segundo a la Tierra.
Como los rayos láser se expanden mucho más lentamente, pueden entregar más energía a los receptores ópticos terrestres, permitiendo tasas de datos más altas. Esta ventaja ya se conocía en 1960, cuando Theodore Maiman –quien acababa de crear el primer láser- mencionó las comunicaciones espaciales como una importante aplicación del láser.
Sin embargo, los rayos láser resultaron tener una gran desventaja, ya que el ser tan sumamente finos significó que las comunicaciones espaciales sólo funcionaban si la nave espacial era correctamente orientada, todo un mérito, ya que es muy difícil hacer coincidir el haz entre dos objetos muy distantes y que se mueven a distintas velocidades. Esta dificultad ha significado que el desarrollo de enlaces de comunicación láser prácticos haya llevado décadas.
Era tan solo a finales de 2005 cuando el primer enlace de comunicación láser fue demostrado entre dos satélites en diferentes órbitas terrestres: entre el satélite japonés Kirari posicionado en una orbita baja a 610 kilómetros de altura y entre el satélite europeo Artemis situado en una órbita geosíncrona.
La NASA ha planeado enviar un satélite con tecnología de comunicación láser a Marte sobre el 2009, el MTO (Mars Telecommunications Orbiter), el cual permitirá una mayor velocidad de transmisión de datos, hasta el punto de alcanzar la velocidad de 30 millones de bits por segundo, lo que le capacitará para transmitir video de alta calidad en tiempo real desde el planeta rojo.
El láser que lleva Messenger no fue preparado como una herramienta de comunicación, sino como un altímetro que trazará la superficie de Mercurio en 2011. Conseguirá hacer un mapa de su superficie lanzando el láser hacia ésta y midiendo el tiempo que tarda en regresar.
El propósito de las pruebas realizadas en mayo de 2005 en la sonda Messenger era comprobar que la orientación de los rayos láser era la exacta. Durante las pruebas, desde el Messenger se enviaron a la Tierra, situada a 24 millones de kilómetros, pulsos láser y se comprobó que éstos se expandieron formando un haz de luz de 1900 kilómetros de ancho, así que fueron recibidos solamente en Goddard, tal y como estaba previsto.
Al mismo tiempo, desde la Tierra se lanzaron pulsos a Messenger, con lo que pudieron precisar la posición exacta de la nave, así como la sincronización de su reloj y su movimiento. |
Martes, 10 Enero, 2006 - 06:53 |
|  |
| |