Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La crítica convertida en sistema es la negación del conocimiento y de la verdadera estimación de las cosas.

Henry Amiel(1821-1881).
Escritor y filósofo suizo.
Contacto
ST liderará proyecto para desarrollar nanotecnología para reducir fugas de corriente en diseños CMOS.
 
 


A medida que los dispositivos tienden a incorporar una mayor funcionalidad en dispositivos de tamaño cada vez menor, los diseñadores componentes y productos electrónicos se enfrentan a importantes retos tecnológicos durante la etapa de desarrollo de estas soluciones.

Uno de los retos más comunes y de mayor relevancia tiene que ver con el consumo de potencia de los dispositivos, el cual se refleja en aspectos importantes como la vida las baterías.

Buscando mejorar la eficiencia en el consumo de potencia, en días pasados se anunció en Europa la implementación de un proyecto de desarrollo de soluciones nanotecnológicas que permitan incrementar la eficiencia del consumo de potencia, al disponer de soluciones que permitan reducir las fugas de corriente en dispositivos CMOS de menos de 65nm.

La nanotecnología se refiere a los productos de cualquier otra clase, desarrollados en la escala nanométrica. El nanómetro es una unidad que equivale a una mil millonésima parte de un metro.

El nuevo proyecto europeo, denominado CLEAN (Controlling Leakage power in NanoCMOS SoCs), será liderado por el fabricante franco-italiana ST Microelectronics y co-financiado por la Comisión Europea.

“El proyecto CLEAN ayudará a superar los desafíos tecnológicos que se presentan en los nodos de tecnología de 65nm y menores, en particular en cuanto a fugas de corriente, variabilidad de procesos y confiabilidad”, comentó Roberto Zafalon, director de investigación y desarrollo de tecnología avanzada de ST Microelectronics, y quien fungirá como líder del proyecto CLEAN.

“Los resultados obtenidos permitirán reducir el consumo de potencia en los dispositivos de la siguiente generación, al mismo tiempo que se incrementa la productividad de diseño y se mejora la manejabilidad de la complejidad adicional que estos dispositivos significan”.

Dentro de este proyecto, ST dirigirá y coordinará las actividades de un consorcio integrado por 14 socios europeos, especializados en áreas como semiconductores, EDA (Electronics Design Automation) e instituciones académicas y de investigación, que compartirán conocimientos y experiencia, buscando el logro exitoso de los objetivos propuestos en el programa.

No se proporcionaron cifras acerca del monto total de la inversión de la que este proyecto a tres años dispondrá.


Lunes, 16 Enero, 2006 - 04:29
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready