Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El subdesarrollo no es la antesala del desarrollo, sino su contraparte necesaria.
Darcy Ribeiro(1922-1997) Antropólogo, escritor y político brasileño | Contacto |
---|
|
| National Instruments extiende el soporte Linux a 200 nuevos dispositivos | | | |
National Instruments ha lanzado hoy sus herramientas de instrumentación virtual más nuevas para los sistemas operativos Linux, incluyendo el driver de software NI-DAQmx 8 y nuevos drivers de instrumento para instrumentos modulares. Estos productos innovadores no sólo triplican el número de dispositivos de NI para el sistema operativo (SO) Linux, sino que también facilitan aún más que el número creciente de usuarios globales del SO Linux aproveche las ventajas de la instrumentación virtual, incluyendo el incremento de la productividad y la reducción de costes del sistema. Estos nuevos productos se apoyan en el lanzamiento de la plataforma gráfica de desarrollo LabVIEW 8 de NI, el potente software, estandarte de la empresa National Instruments, que ahora es totalmente compatible con el SO Linux.
Aprovechando los PCs y las tecnologías comerciales, la instrumentación virtual combina el software sencillo de integrar LabVIEW de NI con un hardware de medida y control abierto y rentable. Con el lanzamiento del driver NI-DAQmx 8, los usuarios del SO Linux pueden utilizar ahora ANSI C o LabVIEW 8 para desarrollar sistemas distribuidos utilizando más de 200 dispositivos de NI para PCI, PCI Express y PXI, incluyendo hardware de adquisición de datos, de acondicionamiento de señales, de adquisición de señales dinámicas y de conmutación. Los nuevos drivers de instrumento de NI adicionales para el SO Linux ofrecen la flexibilidad y la potencia de la instrumentación virtual a instrumentos modulares más especializados, como multímetros digitales, digitalizadores de alta velocidad, generadores de onda arbitraria y dispositivos de control de instrumentos. National Instruments ofrece ahora también la instalación en Linux para controladores seleccionados de PXI y VXI.
“El lanzamiento de NI-DAQmx 8 y de los nuevos controladores adicionales de instrumentos modulares es la evidencia del alto grado de interés de nuestros clientes en el desarrollo de sistemas basados en Linux, además del compromiso de National Instruments en ofrecer la instrumentación virtual en múltiples sistemas operativos,” afirma Tim Dehne, vicepresidente senior de I+D de NI. “A medida que crece la adopción del SO Linux en todo el mundo, National Instruments continúa siendo un líder en hardware modular y de alta calidad y en software abierto y flexible para las plataforma que los científicos e ingenieros solicitan.”
Para obtener más información respecto a la oferta completa de productos compatibles con Linux, los lectores pueden visitar www.ni.com/linux.
Más información sobre National Instruments
National Instruments (www.ni.com) es una empresa pionera y líder en la tecnología de la instrumentación virtual, un concepto revolucionario que ha dado un giro al enfoque que ingenieros y científicos tienen de las aplicaciones de medida y automatización, tanto en el sector industrial como académico o gubernamental. Aprovechando la potencia del PC y otras tecnologías informáticas, la instrumentación virtual aumenta la productividad y reduce los costes de clientes de todo el mundo con software fácil de integrar, como el entorno de desarrollo gráfico LabVIEW, y hardware modular de medida y control, para PXI, PCI, USB y Ethernet.
Con sede en Austin, Texas, National Instruments tiene más de 3600 empleados y cuenta con operaciones directas en 40 países. Durante el año 2004, la empresa vendió sus productos a más de 25000 empresas diferentes en 90 países de todo el mundo. Por sexto año consecutivo, la revista FORTUNE ha elegido a National Instruments entre las 100 mejores empresas para las que trabajar en América. |
Lunes, 16 Enero, 2006 - 04:32 |
|  |
| |