Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ciencia es creer en la ignorancia de los científicos,
Richard Phillips Feynman(1918-1988). Físico estadounidense. Premio Nobel de Física 1965. | Contacto |
---|
|
| IBM cierra el año con un aumento en beneficios del 6,1 por ciento | | | |
Nueva York - IBM, la mayor empresa de ordenadores del mundo, cerró el año 2005 con un beneficio neto de 7.934 millones de dólares, un 6,1 por ciento más que en 2004, informó hoy la empresa en un comunicado.
Solo en el último trimestre del año, los beneficios fueron de 3.187 millones, o 2,01 dólares por acción, un trece por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.
Las cifras del año pasado están influidas por los ingresos que obtuvo IBM por la venta de su deficitaria unidad de ordenadores personales a la empresa china Lenovo, por 1.750 millones de dólares.
Otro factor que influyó en las cuentas fue la dotación de 267 millones de dólares para reestructurar el fondo de pensiones de sus empleados.
De no haber sido por este cargo, el beneficio por acción en el último trimestre hubiera sido de 2,11 dólares, por encima de lo que esperaban los analistas.
No obstante, las ventas de la empresa no evolucionaron según lo esperado, dado que los ingresos retrocedieron un 5,4 por ciento en el conjunto del año, y un 11,7 por ciento en el último trimestre.
Si bien el gigante informático presentó los resultados tras el cierre de las bolsas, sus acciones caían en los mercados electrónicos un 1,20 por ciento tras conocerse sus cuentas trimestrales.
Tras la venta a Lenovo de la unidad de ordenadores personales, IBM ha apostado por los servicios a empresas y la venta de grandes ordenadores.
Además, ha hecho un esfuerzo por recortar los costes, en un intento de mejorar sus beneficios.
Entre las medidas más importante, figura la de congelar las prestaciones por jubilación de sus 320.000 empleados, lo que le permitirá ahorrar unos 3.000 millones de dólares hasta el año 2010.
Además, la empresa ha puesto en marcha un expediente de regulación de empleo que afectará a 14.500 personas, especialmente en Europa. |
Martes, 17 Enero, 2006 - 10:07 |
|  |
| |