Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial.

Terry Pratchett(1948)
Escritor británico
Contacto
STMicro lanzará chip para detectar gripe aviaria en humanos
 
 


STMicroelectronics planea lanzar al mercado un microprocesador que puede confirmar en cerca de una hora un caso humano de gripe aviaria a un costo limitado, dijo el fabricante europeo de chips hoy. El grupo franco-italiano STMicroelectronics está desarrollando un test, junto a la compañía de diagnósticos con base en Singapur Veredus Laboratories Pte Ltd, que podría estar disponible para los centros de salud durante el otoño.

"Si está disponible a tiempo para la próxima temporada de gripe, la aplicación de este test único será un paso sustancial para permitir la identificación rápida del agente infeccioso para limitar la expansión de la enfermedad y el rápido tratamiento a los pacientes", dijo STMicro en un comunicado.

El virus de la gripe aviar H5N1 ha matado al menos a 79 personas desde el 2003, de acuerdo a un último estudio de la Organización Mundial de la Salud, que no incluyó algunos de los casos más recientes reportados en Turquía e Indonesia.

Las víctimas contrajeron el virus a través del contacto directo con aves infectadas.

Veredus está desarrollando una aplicación, basada en tecnología de STMicro, para identificar si un paciente es infectado con la variedad H5N1 u otro subtipo de influenza en una prueba única, que podría reemplazar la serie de pruebas usadas actualmente para detectar la enfermedad.

El diagnóstico es hecho sobre la plataforma "In-Check" de STMicroelectronics, que es descrita como un laboratorio completo en un chip.

El microlaboratorio usa una muestra de sangre o de la garganta o la nariz para detectar el virus, que es leída por una máquina, reseñó Reuters.

Las compañías, que no revelaron los precios, dijeron que planeaban enviarlo a regiones donde puedan capturar altos retornos como aeropuertos o puntos de inmigración, antes de ser lanzado a los mercados establecidos, como los hospitales.

El director gerente de Veredus, Chua Chee Min, dijo que la mayoría de los test tienen sólo entre un 80 y un 90 por ciento de precisión, mientras que su último producto tiene un 99 por ciento de certeza.

"El objetivo último es hacer que esté disponible en las clínicas", dijo Chua.

Veredus lanzó el año pasado un test de reacción a la cadena de polimerasa (PCR, por su sigla en inglés) que detecta la variedad H5N1 tanto en humanos como en aves dentro de cuatro horas. El producto ya está en el mercado, principalmente en Europa, Asia y Oriente Medio.


Jueves, 19 Enero, 2006 - 06:17
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready