Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición,

Adam Smith(1723-1790).
Economista y Filósofo escocés
Contacto
IBM, Sony, Toshiba trabajan en el desarrollo de procesadores
 
 


IBM, Sony y Toshiba por fin han hecho pública su decisión de extender su trabajo conjunto en el desarrollo de tecnologías de fabricación para semiconductores avanzados. Se trata de un trabajo que también cubrirá investigación fundamental relacionada con nuevos procesadores, además de estudios sobre materiales para su fabricación.

Así las cosas, han llegado a un acuerdo por el que las tres compañías invertirán una cantidad no especificada de dinero en el desarrollo de tecnología que les permita fabricar procesadores al menos dos generaciones más avanzados que los disponibles hoy en día. Así lo han detallado en un comunicado conjunto.

La tecnología de fabricación de procesadores suele medirse por el tamaño del más pequeño de los componentes que pueden incluirse en la superficie del procesador. Actualmente, los chips más avanzados están fabricados en líneas de producción que pueden manufacturar características de menos de 90 nanómetros y algunas compañías, como Intel, han comenzado recientemente con líneas de producción de 65 nanómetros. Un nanómetro es la millonésima parte de un milímetro y esta tecnología supone un importante salto, porque permite que los procesadores sean aún más pequeños, con mejor rendimiento y más eficientes en lo que a consumo de energía se refiere.

Estas tres compañías han estado trabajando durante muchos años en tecnología de procesadores a niveles por debajo de los 45 nanómetros y el nuevo acuerdo permitirá que les veamos trabajar a un nivel de unos 32 nanómetros, aunque tardaremos más tiempo en contar con estos procesadores en nuestros equipos.

Las tres firmas, junto a Sony Computer Entertainment, subsidiaria de Sony responsable de la consola de videojuegos PlayStation, también han trabajado en el desarrollo de un procesador avanzado para su uso en la próxima PlayStation 3 y otros productos de electrónica de consumo. Por ejemplo, está previsto que el procesador Cell entre en producción a lo largo de este año.

Este trabajo de desarrollo bajo el nuevo acuerdo tendrá lugar en tres lugares distintos del estado de Nueva Cork: el centro de investigación de IBM Thomas J. Watson en Yorktown Heights, el centro de investigación de semiconductores en Albano Nanotech y en la fábrica de procesadores de IBM de East Fishkill.

Por su parte, los fabricantes de semiconductores japoneses llevan tiempo intentando trabajar juntos, pues a medida que la tecnología de procesadores avanza, es más necesario invertir grandes cantidades de dinero y tiempo para hacer que los avances sean cada vez más importantes. Trabajando en equipo, las compañías esperan que la industria japonesa de procesadores pueda mantenerse a un alto nivel competitivo frente a otras de países como Korea del Sur, Taiwán y Estados Unidos.

A finales del año pasado Toshiba afirmó que ellos, junto a otros dos fabricantes de procesadores japoneses, Hitachi y Renesas TEchnology, estaban planteándose la posibilidad de crear una fundación de semiconductores que podría ofrecer fabricación avanzada para las tres firmas.
Por su parte, el año pasado Toshiba anunció dos acuerdos bilaterales con Sony y con NEC Electronics, por los que trabajarían en chips cuyos componentes más pequeños tuvieran unas medidas de 45 nanómetros.


Jueves, 19 Enero, 2006 - 07:40
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready