Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.
Max Weber(1864-1920). Economista, político y sociólogo alemán. | Contacto |
---|
|
| Comisión libertades informáticas preocupa chip radiofrecuencias | | | |
Madrid - La Comisión de Libertades Informáticas (CLI) ha expresado su temor por el uso incontrolado de los identificadores de radiofrecuencia (rfid) que están sustituyendo a los códigos de barras y sus implicaciones en la vida de los ciudadanos.
CLI se hace eco de las informaciones que están surgiendo de Estados Unidos sobre el uso creciente de microcircuitos de identificación implantados en el cuerpo humano que sirven tanto para el control de empleados como para acceder a la historia médica de sus portadores.
Recuerda que la Comisión Europea está realizando un análisis de las implicaciones en esta materia y solicitó hace meses la opinión de las partes interesadas en una consulta pública.
Esta comisión dice que entonces elaboró un informe en el que advierte del uso indiscriminado de estos chips y en el que reitera su apoyo a la iniciativa de perfeccionar la legislación regulando el uso de esta tecnología en defensa de la intimidad y la protección de datos de carácter personal.
Advierte de la urgencia en tomar medidas, ya que la tecnología va más deprisa que la legislación.
Esta tecnología de radiofrecuencia permite el control de un producto en todas sus fases y su pago sin necesidad de pasar por la caja.
Evitan los fraudes en el marcas y facilitan el control de un vehículo o un animal doméstico.
Entre sus riesgos está que el chip permite el seguimiento de los productos hasta los hogares y el control de las personas que lo lleven mediante sistemas de localización a distancia con la consiguiente invasión de la intimidad del usuario. |
Miércoles, 22 Febrero, 2006 - 11:18 |
|  |
| |