Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La atención es la aplicación de la mente a un objeto; el primer medio para pensar es escuchar bien.

Jaume Balmes(1810-1848)
Filósofo y teólogo catalán
Contacto
EADS Astrium ha elegido a Saft como proveedor exclusivo de los módulos de baterías de Litio-Ión para sus plataformas Eurostar
 
 


Madrid - Saft Baterías anuncia la firma de un contrato exclusivo de cuatro años de duración con EADS Astrium para proveer módulos de baterías Litio-Ión a las plataformas de Eurostar para los satélites de telecomunicaciones en órbita geoestacionaria (GEO). Este nuevo acuerdo, que pone de manifiesto la cooperación existente entre Saft y EADS Astrium desde hace una década, permite la certificación de una completa gama de productos y demuestra el buen funcionamiento en órbita de las primeras baterías de Litio-Ión creadas específicamente para las aplicaciones GEO.

Los módulos de las baterías recargables de Litio-Ión de Saft, están creadas a partir de los elementos de alta energía VES140 y VES180 que son utilizados como una fuente de alimentación compacta y ligera para mantener la fiabilidad, y la continuidad de las comunicaciones por satélite durante las fases de eclipse.

Los tres primeros acuerdos, que se incluyen dentro de este contrato, representan un total de 2,5 millones de euros.

“Este contrato duradero con EADS Astrium confirma la posición de líder de Saft como proveedor indiscutible de los sistemas de baterías de Litio-Ión para las plataformas de satélites GEO”, declaró John Searle, Presidente y Director de Saft. “Nuestra avanzada tecnología ha jugado un papel muy importante en este éxito. Sin embargo, el factor clave ha sido el hecho de poseer un importante registro y un comprobado rendimiento en vuelo. Nosotros nos hemos labrado una consolidada trayectoria por aportar soluciones técnicas, efectivas y competitivas que permiten a nuestros clientes respetar el calendario y presupuesto de sus proyectos”.

 
  

Normalmente los sistemas electrónicos a bordo de un satélite GEO obtienen la energía eléctrica de paneles solares. Sin embargo, la naturaleza de nuestras órbitas hace que durante los doce equinoccios anuales, que se producen desde el 21 de marzo al 21 de septiembre, los paneles estén “eclipsados” por la tierra y por lo tanto no están expuestos a la luz del sol, en ese tiempo, de forma directa. Durante este periodo, alrededor de 22 días en cada lado del equinoccio, las baterías a bordo van a desempeñar la función necesaria para proveer la suficiente energía que permita que el satélite continúe activo, de forma ininterrumpida y durante un ciclo de vida máximo de cinco años.

En vez de recurrir a las baterías de Níquel-Cadmio (Ni-Cd) o baterías de Níquel-Hidrógeno (Ni-H2) para proveer esta energía, EADS Astrium ha preferido la tecnología de las baterías de Litio de Saft. Los elementos de Saft, VES 140S están certificados por la ESA (European Space Agency) y por el CNES (Centre National d´Etudes Spatiales) para todas las aplicaciones de satélite. Ellos han autorizado el servicio en vuelo de los tres satélites GEO, dos comerciales y uno militar y otras seis baterías de Litio-Ión han sido entregadas por Saft para proyectos GEO que serán lanzados en 2006. Los elementos de Saft VES 180SA están completando la fase final de certificación para poder así satisfacer las exigencias de los programas de nueva generación.

Una de las principales ventajas de la tecnología de las baterías de Litio-Ión es la capacidad de proveer la misma cantidad de energía que una batería Ni-H2 pero con mayor densidad, ofreciendo un ahorro de peso de aproximadamente el 50%. Así, EADS Astrium y el operador de satélite disponen de un volumen mayor para la carga útil.

Baja auto-descarga
Otra ventaja que ofrece la tecnología Litio-Ión es la particularidad de tener una baja auto-descarga para que las baterías conserven aproximadamente un 98% de su carga después de un año de su fabricación. Por tanto, no necesitan recargarse mientras que el satélite está en la plataforma de lanzamiento, a diferencia de las baterías Ni-H2 que necesitan recargarse horas antes del lanzamiento. En otras palabras, la preparación del prelanzamiento se simplifica, una vez que el satélite se instala en la lanzadera y las cuestiones de seguridad y problemas térmicos ligados a la carga desaparecen.

Mayor eficiencia de carga de los elementos Litio-Ión
Las prestaciones de los elementos de Litio-Ión permiten incrementar la carga útil de las baterías y mejorar la eficacia del sistema de alimentación del satélite. La mayor eficacia de carga de la tecnología de Litio-Ión permite hacer más eficiente el uso de la corriente de carga abastecida por los paneles solares.

Los elementos VES140 y VES180 son productos elaborados por la fábrica industrial de Saft en Bordeaux, Francia. Los elementos van a estar integrados en los módulos de baterías de EADS Astrium y probados por el centro de Saft en Poitiers, Francia. Los módulos se integrarán por EADS Astrium como baterías completas en Toulose, Francia.



Miércoles, 05 Abril, 2006 - 11:40
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready