Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Sólo los tontos han creado los progresos del mundo, porque los listos se han adaptado a lo que había sin necesidad de inventar.

George Bernard Shaw(1856-1950)
Escritor y premio Nobel de Literatura inglés
Contacto
Orbital Sciences incorporara baterías Litio-Ión de Saft para los GEO Satélites MEASAT-1R y THOR II-R
 
 


Baltimore – Saft anunció hoy que Orbital Sciences Corporation (Dulles, Virginia) ha hecho un pedido de baterías Saft Litio-Ión para dos satélites de comunicación geosincrónicos (GEO), continuando así con su actual alianza.

Con este acuerdo, ya se ha llegado al quinto y sexto satélite en los que Orbital ha recurrido a las baterías Litio-Ión de Saft de alta energía, para la serie de satélites STAR2 geosincrónicos usados en aplicaciones de telecomunicaciones.

El primer pedido de baterías para naves espaciales, es para el satélite MEASAT- 1R, que Orbital está construyendo para MEASAT Satellite Systems de Malasia.
MEASAT- 1R va a generar un poder de ignición aproximado de 3.6 kilowatts durante el lanzamiento. El satélite va a ser lanzado a 91.5 grados longitud este sobre el sudeste de Asia. Este lanzamiento está programado para finales de 2007.

La segunda batería para naves espaciales es para el satélite THOR II-R, que Orbital está construyendo para Telenor Satellite Broadcasting de Noruega. La nave espacial THOR II-R va a proveer de telecomunicaciones y de servicios de televisión directa a casa desde la ubicación orbital de Telenor, a un grado longitud oeste. Comparado con THOR II (el satélite actual), THOR II-R tendrá 24 transpondedores con el triple de poder de ignición (3.6 Killowats).
THOR II –R pesará aproximadamente 2,450 kg en el lanzamiento y mejorará la cobertura de Telenor en los países nórdicos, Europa y Oriente medio. El envío del satélite está previsto para finales de 2007.

“Orbital está satisfecha con esta cuarta y quinta orden de baterías de GEO Litio-Ión realizada a Saft, lo que extiende la excepcional relación que Saft y Orbital han desarrollado durante los últimos años” dijo el Dr. Ali Atia, cabeza de la unidad de negocios de satélites GEO de Orbital. “Saft ofrece una tecnología de alto rendimiento en sus baterías, lo cual es un elemento importante en el avanzado diseño de los satélites de Orbital, y se ha convertido en la clara elección en el mercado de las naves espaciales, para los satélites que generan menos de 5 kilowatts de poder.”

Las baterías recargables Litio-Ión van a proveer de poder al satélite durante dos estaciones de eclipse por año, cuando la nave espacial no reciba la energía del sol. Las baterías Litio-Ión de Saft permiten al fabricante y al usuario de la nave espacial reducir considerablemente el peso del satélite, a diferencia de las baterías de nickel-hidrógeno usadas anteriormente. Este ahorro del 30 al 50 por ciento en el peso de las baterías (producidas de la energía específica de 120 Wh/kg de las baterías Litio-Ión de Saft) permite que el fabricante y usuario puedan dedicar una mayor masa crucial del satélite a la ignición, o a formar parte de la nave.



“Estamos orgullosos de la confianza continua que Orbital ha demostrado en Saft eligiéndonos para los próximos satélites en la serie STAR2, y pensamos que es un indicador del duro trabajo que nuestros equipos han realizado a través de nuestra continuada alianza con la tecnología Litio-Ión” aseguró John Searle, presidente de Saft. “Estamos complacidos de ver que nuestros clientes espacial de los Estados Unidos reconocen los beneficios que la tecnología Litio-Ión de Saft brinda. Saft confía en trabajar duro para Orbital en esos programas para asegurar un envío a tiempo y baterías de calidad”.

La orden de Orbital se agrega a la extensa lista de programas espaciales de Saft (36 contratos hasta la fecha) y exalta el crecimiento de Saft en el mercado de baterías espaciales de los Estados Unidos. Recientemente Orbital ordenó a Saft una batería Li – ion para el Pan Am Sat PAS-11 y para el satélite Horizons-2 como parte de una join venture con PanAmSat y JSAT Corporation, y también entregó los GEO satélites OPTUS D1 y D2, cuyos lanzamientos están previstos para 2006 y 2007.
En abril de 2005 Orbital y Saft también lanzaron al espacio baterías Litio-Ión a bordo de la nave espacial DART (Demonstration of Autonomous Rendezvous Performance) donde las baterías fueron elogiadas por Orbital por su rendimiento


Martes, 18 Abril, 2006 - 11:09
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready