 | | (Cristales de nitruro de platino.) (Foto: Carnegie I.) | |
(NC&T) Alexander Goncharov, del Laboratorio Geofísico de la Institución Carnegie, y sus colegas han usado temperaturas y presiones extremas para hacer dos compuestos duraderos llamados nitruros de metales nobles. Son los primeros en tener éxito fabricando uno de tales compuestos, y los primeros en determinar con precisión la fórmula química del otro. Ambos nitruros poseen la dureza del diamante, y algunas composiciones podrían tener muy baja resistencia eléctrica, casi superconductividad, una mezcla de características que puede demostrar ser muy valiosa para la industria. Los dos nitruros (uno contiene iridio y el otro platino) podrían reemplazar en el futuro a los nitruros de titanio actualmente valorados por la industria de los semiconductores como recubrimiento superficial debido a su fortaleza y durabilidad. Los investigadores creen que los nitruros de platino y de iridio podrían ser más duraderos aún. Al igual que con otros metales como el oro, la plata y el paladio, el platino y el iridio son metales nobles. Tales metales son resistentes a la corrosión y a la oxidación, y no forman fácilmente compuestos con otros elementos a menos que se les fuerce a hacerlo bajo temperaturas y presiones muy altas. Goncharov y sus colegas usaron una máquina especial para comprimir las muestras a casi medio millón de veces la presión atmosférica al nivel del mar. Entonces usaron un láser para calentar las muestras por encima de 1.600 grados Celsius. Bajo tan extremas condiciones de presión y temperatura, las reglas de la química empiezan a cambiar y puede hacerse que los metales nobles formen compuestos con otros elementos como el nitrógeno, como en el caso de los nitruros de iridio y de platino. Los investigadores todavía están intentando determinar las propiedades electrónicas de estos nuevos materiales. En líneas generales, es probable que estos nitruros exhiban varias propiedades que los harán atractivos para aplicaciones tecnológicas. Son potencialmente importantes para la industria de la electrónica como recubrimientos duraderos y fiables, como sustratos, y como conductores. También podemos imaginar dispositivos optoelectrónicos, magnetómetros de alta sensibilidad y otros equipos que empleen estos materiales. Aunque ya ha habido investigadores que han fabricado previamente el nitruro de platino, el grupo de Goncharov es el primero en descubrir que por cada átomo de platino, hay dos átomos de nitrógeno en lugar de uno. Ellos también son los primeros en elaborar el nitruro de iridio que, tal como han comprobado, tiene la misma fórmula química básica que el nitruro de platino. |