Además, el hecho de que los productos tengan diferentes ritmos y temperaturas de deterioro, hace que las etiquetas deban contener distintos compuestos químicos, o que se las tenga que ajustar de otro modo a las características individuales de cada producto. Esto incrementa su costo y eleva la probabilidad de errores. También se suelen usar dispositivos de seguimiento de temperatura que indican si, y hasta qué punto, se ha excedido la temperatura recomendada durante el transporte de un producto. Esto es un problema, ya que los dispositivos pueden registrar temperaturas excesivas en un punto del contenedor de embarque, sin que ello implique que todo su contenido haya sido expuesto a la misma temperatura. Eso lleva a descartar todo el cargamento, aunque la mayor parte del mismo aún esté dentro de los parámetros aceptables de temperatura. Los productos pueden estar en buen estado, pero son desechados de todos modos. Con el profesor de ingeniería electrónica e informática, Bill Eisenstadt, como jefe de la parte técnica, seis investigadores desarrollaron una "plataforma de sensores" que es capaz de hacer el seguimiento del producto, interpretando además las lecturas del grado de humedad, del de temperatura, y reconociendo si el producto ha caído al suelo, entre otras variables e incidencias. El dispositivo, cuyo tamaño no supera al de una moneda, chequea la temperatura, y, posteriormente, combina sus lecturas con un algoritmo o un grupo de instrucciones informáticas, que hace una representación electrónica de las características del deterioro de la leche, el pescado, las flores, o cualquier producto que se haya embarcado para su transporte. El dispositivo puede comunicar sus resultados constantemente y en tiempo real, a través de un transmisor inalámbrico. El resultado es que el personal de las tiendas puede hacer uso de un ordenador portátil para chequear de manera instantánea el estado del producto que llega. No sólo pueden saber si está fresco, sino también cuánto tiempo le falta para echarse a perder, y hasta qué punto puede haber sido afectado si la temperatura superó la permitida en algún momento durante el transporte. |