Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Lo opuesto de una formulación correcta es una formulación incorrecta. Pero lo opuesto de una verdad profunda puede ser muy bien otra verdad profunda,

Niels Henrik David Bohr(1885-1962)
Físico danés, premio Nobel de Física 1922.
Contacto
Expertos de 32 países analizan desarrollo de telecomunicaciones
 
 


Santo Domingo - Expertos de 32 países analizan desde hoy en Santo Domingo el desarrollo de las telecomunicaciones en la VIII Reunión del Comité Consultivo Permanente de la Comisión Interamericana de las Telecomunicaciones (CITEL) de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En el encuentro, en el que participan un centenar de delegados y observadores, se debatirán hasta el próximo viernes temas como la seguridad cibernética, las inversiones en el sector, las tecnologías de acceso de banda ancha y de internet.

El secretario ejecutivo de la CITEL, Clovis Baptista, destacó en el acto inaugural que esa organización tiene por delante un "enorme desafío", ya que el promedio de penetración de internet en los países de América Latina y del Caribe es del 10 por ciento.

Adelantó también que en el texto que firmarán los países que integran la OEA en la reunión que se celebrará del 4 al 6 de junio en Santo Domingo se incluye la importancia de integrar las tecnologías de la información en el desarrollo político, económico y social de la región.

En el documento se solicitará a la OEA, según dijo Baptista, que continúe coordinando los esfuerzos regionales para desarrollar iniciativas e identificar recursos adicionales para reducir la brecha digital y fortalecer las capacidades de la fuerza de trabajo en el siglo XXI.

En tanto, el presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), José Rafael Vargas, resaltó la importancia de esta cita para que se logre un avance "equilibrado" de la región hacia un nuevo modelo basado en el uso intensivo de las tecnologías de la información y del conocimiento.

Asimismo, Vargas subrayó el dinamismo del sector de las telecomunicaciones en el país caribeño, que aporta al Producto Interior Bruto (PIB) el 13,2 por ciento, y que atribuyó a las seguridad jurídica existente, al clima de confianza y al respeto de la libre competencia.

La CITEL es una entidad de la OEA, donde los gobiernos y el sector privado se reúnen para coordinar los esfuerzos regionales para desarrollar la Sociedad Global de la Información.


Martes, 23 Mayo, 2006 - 06:02
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready