Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La verdadera grandeza de la ciencia acaba valorándose por su utilidad.
Gregorio Marañón(1887- 1960). Médico, científico, historiador, escritor y pensador español | Contacto |
---|
|
| Intel anunció la llegada de chips más eficientes | | | |
Los investigadores de Intel hallaron un sistema mejorado para aislar los circuitos, permitiendo así el ahorro de energía al tiempo que se hace posible la incorporación de más transistores en cada procesador.
Según Mike Mayberry, director de investigación de componentes y vicepresidente del grupo de Tecnología y Fabricación de Intel, la compañía podría comenzar la fabricación de estos chips con estos nuevos "transistores tri-estado" alrededor del 2010, ofreciendo un 45 por ciento de aumento en la velocidad o un 35 por ciento en la reducción del total de energía consumida en comparación con los transistores actuales basados en el proceso de fabricación de 65 nanómetros.
El avance podría suponer una potente herramienta de ventas, ya que la eficacia en el consumo de energía es un argumento de marketing crucial para los chips utilizados en las computadoras, desde los servidores más potentes a los portátiles o los PDA. La nueva tecnología de Intel también podría aumentar el alcance de la Ley de Moore cuya predicción, realizada hace más de 40 años por el co-fundador de Intel Gordon Moore, indicaba que el número de transistores empleados por un chip se duplicaría cada dos años. Una solución podría consistir en crear chips con múltiples núcleos que funcionasen a velocidades más bajas, ya que los chips requieren más electricidad y funcionan con menos eficacia cuando superan la barrera de los 2 GHz. Los fabricantes de chips, como Intel, AMD y Sun, optaron por esta vía. También se podría encontrar otra respuesta válida en los nanotubos de carbono, según los científicos de IBM, quienes en el pasado mes de marzo indicaron que ya habían conseguido construir un circuito integrado mediante la combinación de tecnología de silicio convencional con una molécula de nanotubo de carbono. Sin embargo, Intel declara que su solución tri-estado es mejor. Según declaraciones de Mayberry, "Comparada con los nanotubos de carbono, es más sencilla de construir" […] "El problema con los nanotubos de carbono es que nadie sabe como ponerlos en un estado salvo que se muevan de uno en uno. Incluso el más pequeño de nuestros chips está formado por millones de transistores de modo que esto supondría un desafío insuperable." Un transistor tri-estado es un componente basado en el diseño estándar CMOS (Complementary Metal Oxide Semiconductor), pero que actúa como un mejor "policía de tráfico" a la hora de controlar el flujo de los electrones. La tecnología aun no ha salido de la mesa de diseño, pero los diseñadores de Intel podrán aplicarla dentro de poco tiempo en los nuevos chips, puesto que utilizan el mismo tipo de equipos que ya están disponibles en las plantas de fabricación. |
Martes, 13 Junio, 2006 - 11:55 |
|  |
| |