Uno de los más generosos premios en tecnología, el Premio del Milenio por valor de 1 millón de euros, fue concedido al japonés Shuji Nakamura por su trabajo con lo que los organizadores describieron como una fuente revolucionaria de luz
Nakamura desarrolló una forma más eficiente de diodos emisores de luz (LED, por sus siglas en inglés), que duran más y utilizan menos energía que las luces convencionales. Una aplicación de los mismos es la producción barata de luz ultravioleta para esterilizar agua potable en países en desarrollo. Pekka Tarjanne, director de la Millenium Prize Foundation (Fundación del Premio del Milenio), con sede en Helsinki, sostuvo que el trabajo del profesor Nakamura tendría un impacto similar al de la lámpara incandescente de Thomas Edison.  | | Nakamura es profesor en Estados Unidos. | |
El profesor Nakamura nació en 1954 en Japón, y ha estado trabajando en la Universidad de California-Santa Barbara, en Estados Unidos, por los últimos seis años. El objetivo del premio, que se otorga cada dos años, es acercar la tecnología a la gente. Busca subrayar las innovaciones que asisten y enriquecen la vida diaria y que tienen potencial para desarrollo futuro. La primera versión del premio, concedida en 2004, fue otorgada a Tim Berners-Lee por la invención de la World Wide Web. Nakamura también ha participado en investigaciones en torno al llamado "láser azul", una tecnología que se espera tenga aplicaciones importantes en la próxima generación de lectores de DVD. |
|