Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil, nos aporta tan poca felicidad? La repuesta es esta, simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino.

Albert Einstein(1879-1955).
Físico estadounidense de origen alemán.
Contacto
Fabrica antenas de Zaragoza podría integrarse en Nokia-Siemens
 
 


Berlin - El responsable internacional de la división de comunicaciones de Siemens está estudiando si la fábrica de antenas de telefonía móvil (Elasa) de Zaragoza (España) se integra en la nueva sociedad conjunta de redes de telecomunicaciones (Nokia Siemens Networks), informaron fuentes de la compañía.

El presidente de la multinacional alemana, Klaus Kleinfeld dijo a un grupo de periodistas españoles, con motivo de una conferencia de prensa internacional, que por las características de la fábrica probablemente se integrará en la nueva sociedad aunque dijo desconocer los detalles.

Fuentes españolas de Siemens señalaron que esta fabrica, que cuenta con unos 350 trabajadores, pertenece directamente a Siemens S.A. por lo que no se integrará automáticamente en la joint-venture con Nokia y que en estos momentos se estudia si finalmente lo hará.

La fabrica de Zaragoza que se dedica a la telefonía pública y privada así como a sistemas de infraestructuras de redes, fue designada en 2004 como centro de competencia internacional responsable del proyecto global de antenas de nueva generación para las comunicaciones móviles.

Nokia Siemens Networks cuya creación fue anunciada la semana pasada por ambas compañías, tendrá su sede en Finlandia y estará presidida por Simon Beresford-Wylie, procedente de Nokia, y contará como director financiero con Peter Schoenhofer, hasta hora de Siemens.

Klaus Kleinfeld que la nueva empresa es una oportunidad tanto para Siemens como para Nokia y que en ella la influencia de las dos multinacionales se reparte al 50 por ciento.

En la rueda de prensa, hizo hincapié en que no es una retirada de las dos compañías, sino de "un paso al frente" y recordó que para Nokia supone integrar en la nueva empresa la mitad de su negocio, mientras que para Siemens es sólo una parte de sus 95 negocios.

La participación en la empresa, dijo nos permitirá actuar en redes de telecomunicaciones cuando lo necesitemos.

Recordó que Siemens ha realizado ya este tipo de operaciones, primero en electrodomésticos con Bosch, y después con Fujitsu en informática, con muy buenos resultados.

El presidente de Siemens recordó que la nueva sociedad se situará en el tercer lugar del mundo por facturación, con 15.800 millones de euros, detrás de Ericsson-Marconi con 16.200 y de Alcatel-Lucent con 17.200 millones de euros.

Para Siemens Europa sigue siendo un mercado de "éxito" y que esta multinacional se mantendrá en todos los sectores donde haya posibilidades de negocio.

Sobre la entrega de los 16 trenes de alta velocidad a Renfe dijo que se están cumpliendo los plazos y las pruebas se están llevando a cabo sin problemas.


Jueves, 29 Junio, 2006 - 11:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready