Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil, nos aporta tan poca felicidad? La repuesta es esta, simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino.

Albert Einstein(1879-1955).
Físico estadounidense de origen alemán.
Contacto
El superordenador más rápido de Europa utiliza procesadores Intel® Itanium® 2
 
 


Intel Corporation ha anunciado que su más reciente procesador Intel® Itanium® 2 se utiliza en el superordenador europeo más rápido. Intel ha felicitado a CEA (Commissariat ŕ l'énergie atomique) y a Bull por la creación de un sistema Tera 10, con un pico máximo de más de 50 teraflops (50 trillones de operaciones de punto flotante al segundo), que mejora enormemente la velocidad máxima europea de 42,9 teraflops obtenida en la prueba comparativa LINPACK.

El superordenador europeo más rápido
El sistema TERA-10 utiliza los procesadores 4532 Intel® Itanium® 2, con el nombre código de Montecito, y los nodos informáticos 544 Bull NovaScale* 6160 incluyen cada uno ocho procesadores con doble núcleo dedicados únicamente al procesamiento de datos. El superordenador TERA-10 se emplea en el programa de defensa CEA Simulation, que tiene como objetivo garantizar la seguridad y la fiabilidad de la disuasión nuclear de Francia. El programa CEA incluye el establecimiento de proyectos de colaboración con una gran cantidad de socios en todo el mundo.

La familia de procesadores Intel® Itanium® ha sido diseñada para permitir a las aplicaciones beneficiarse de una memoria caché de mayor tamaño y de mejores capacidades para el procesamiento de datos en paralelo. El conjunto de instrucciones EPIC* de estos procesadores tiene en cuenta los desarrollos actuales y los avances de las arquitecturas del microprocesador en el futuro para, de esta manera, ofrecer un rendimiento excepcional en operaciones de punto flotante. El procesador Itanium de la próxima generación (conocido como Montecito), se va a lanzar este verano, y va a contar con tecnología de doble núcleo, casi tres veces más de memoria caché y capacidad para multiplicar por cuatro la cantidad de operaciones simultáneas que puede realizar, además de contar la tecnología Intel® Virtualization. Este procesador va a ofrecer el doble de rendimiento, 2'5 veces más de ahorro de energía y una mayor fiabilidad de la memoria caché respecto al procesador de la generación anterior.

Liderazgo de Intel en informática de alto rendimiento
Los sistemas basados en tecnologías de Intel alcanzan tres de los diez puestos principales de la lista TOP500. Además del sistema CEA en quinta posición, los procesadores de Intel se utilizan en los sistemas de la NASA/Ames Research Center (en cuarto lugar), y en los de Sandia National Laboratories (en sexto lugar). En general, los microprocesadores de Intel los emplean más de un 60% de los sistemas que aparecen en el Top500. Los resultados que aparecen en la lista TOP500 reflejan el liderazgo de Intel en informática de alto rendimiento.

Los resultados de la lista de superordenadores TOP500 se dieron a conocer el 28 de junio de 2006 en la Conferencia ISC2006 que se celebró en Dresden. Para acceder al informe completo pueden visitar la página www.top500.org


Lunes, 10 Julio, 2006 - 11:12
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready