Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El subdesarrollo no es la antesala del desarrollo, sino su contraparte necesaria.
Darcy Ribeiro(1922-1997) Antropólogo, escritor y político brasileño | Contacto |
---|
|
| Inventan un aparato que reduce la radiación emitida por los móviles | | | |
Mientras los científicos no se ponen de acuerdo sobre los potenciales riesgos de la exposición a la radiación generada por los teléfonos móviles, la empresa española Metatrix ha desarrollado un dispositivo capaz de reducir hasta un 76% las emisiones electromagnéticas que penetran en el organismo de los usuarios al realizar o recibir una llamada.
El aparato, cuyo nombre comercial es Tnus, es el primer sistema anti-radiación para móviles certificado por el Ministerio de Industria. Se trata de una pequeña placa adhesiva, en cuyo interior hay un circuito eléctrico y varias capas de semiconductores.
El artilugio, que se pega en el dorso del teléfono, es capaz de concentrar la señal recibida, convertirla en corriente eléctrica y así impedir la absorción de un exceso de radiación por la cabeza. «El dispositivo modifica el patrón de la radiación y la desplaza, como si fuera un reflector», explica el ingeniero responsable, José Luis de la Torre.
De acuerdo con los fabricantes, al concentrar la señal, Tnus también mejora sensiblemente la calidad de transmisión y recepción de las llamadas. «Se aumenta la cobertura en un 25%», asegura de la Torre. Además de la certificación de las autoridades españolas, la eficacia del dispositivo fue verificado en los laboratorios del Compliance Certification Service y aprobado por la Federal Commission of Communication, el organismo estadounidense que regula los productos de telecomunicaciones.
UN PRODUCTO PREMIADO
Además, la patente recibió la medalla de oro del Salón Internacional de Invenciones de Ginebra. La misma condecoración le fue concedida por el Salón Internacional de Invenciones de Pittsburgh. Sin embargo, los fabricantes de teléfonos móviles cuestionan la utilidad del producto, ya que todos los aparatos disponibles en el mercado emiten niveles de radiación bastante inferiores a los límites recomendados en la normativa nacional y en la Unión Europea.
«No vamos a valorar si la radiación es inocua o no porque los científicos aún no se han puesto de acuerdo», declaró Lorenzo Esteban, director de Metatrix. «Estamos apostando por una cultura preventiva», añadió el empresario, que informó que el sistema anti-radiación llegará al mercado con un precio de entre cuatro y cinco euros.
El principal efecto biológico de la exposición a los campos electromagnéticos es el calentamiento. Este proceso, que permite a los hornos de microondas cocer alimentos, es repetido en una escala mínima por los móviles, que generan campos de baja frecuencia.
Sin embargo, lo que los científicos aún debaten es la posibilidad de que se produzcan daños biológicos en caso de una exposición prolongada del cerebro a las emisiones de baja intensidad. En España, hay 34 millones de teléfonos móviles. El cliente típico usa el aparato durante una media de 24 minutos diarios. |
Domingo, 23 Julio, 2006 - 11:00 |
|  |
| |