Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Lo opuesto de una formulación correcta es una formulación incorrecta. Pero lo opuesto de una verdad profunda puede ser muy bien otra verdad profunda,

Niels Henrik David Bohr(1885-1962)
Físico danés, premio Nobel de Física 1922.
Contacto
Desarrollan Una Nueva Tecnica De Nanofabricacion
 
 


  Un grupo de investigadores ha desarrollado una nueva técnica que podría proporcionar información detallada sobre el crecimiento de los nanotubos de carbono y otras estructuras nanométricas. La técnica ofrece a los investigadores una manera de determinar rápida y sistemáticamente cómo los cambios en las condiciones de formación afectan a la fabricación de las estructuras nanométricas.

(NC&T) En lugar de utilizar un gran horno, algo habitual al hacer crecer los nanotubos como parte del proceso de deposición química por vapor, los investigadores del Instituto Tecnológico de Georgia han hecho crecer grupos de nanotubos en un microcalentador construido en la punta de un microscopio de fuerza atómica (AFM). El diminuto dispositivo proporcionó un calentamiento muy localizado y sólo en los emplazamientos donde los investigadores querían que se formasen las nanoestructuras.

            Los investigadores pueden medir con precisión la masa de las estructuras que producen. El próximo paso en la investigación será combinar los procesos de crecimiento y medición para permitir el estudio in situ del cambio de la masa durante el crecimiento de la nanoestructura.         

 
  

  Hay centenares de materiales electrónicos, magnéticos y ópticos que se hacen crecer usando una técnica térmica similar. Con la nueva técnica será posible determinar con exactitud qué está pasando cuando se produce el crecimiento de los materiales. Esto podría proporcionar una nueva herramienta para investigar el crecimiento de estas estructuras bajo diferentes condiciones.

            Es posible producir lotes de nanoestructuras en sólo 10 minutos, un lapso muy breve en comparación con las dos o más horas necesarias para el proceso tradicional.

            Los investigadores pueden cambiar las estructuras que están siendo formadas, valiéndose de un cambio rápido de temperatura. También pueden cambiar la cinética del crecimiento, lo cual resulta difícil de hacer usando la tecnología convencional.

            Ésta es una buena plataforma para el descubrimiento de nuevos materiales, ya que los científicos pueden probar decenas o incluso miles de distintas características químicas o de crecimiento en un período muy corto de tiempo. Con el equipamiento necesario, se podrían hacer en un día series de experimentos que consumirían años usando las técnicas de crecimiento convencionales.



Martes, 25 Julio, 2006 - 11:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready