Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento.

Charles Darwin(1809-1892).
Biólogo británico.
Contacto
Sistema Que Impide Hacer Fotos Y Filmaciones Sin Permiso
 
 


  El prototipo ha sido producido por investigadores de la división de Computación Interactiva e Inteligente de la facultad de ciencias informáticas en el Instituto Tecnológico de Georgia

(NC&T) Dicho prototipo consta de equipamiento no especializado, disponible en el mercado, como sensores montados en cámaras, equipo lumínico, un proyector y un ordenador, y su función es la búsqueda y detección de cámaras digitales. El sistema opera guiándose por el índice de reflexión y la forma de los sensores productores de imágenes que se utilizan en cámaras digitales.

            Gregory Abowd, profesor que lidera el proyecto, destaca que la nueva tecnología es prometedora para dos campos comerciales en especial: proteger la privacidad en áreas limitadas evitando las fotografías clandestinas, e impedir la copia en video de eventos o proyecciones en recintos grandes como teatros, cines y demás. La versión destinada a velar por la privacidad también sería útil para impedir el espionaje fotográfico dentro de edificios gubernamentales, instalaciones industriales, o exposiciones comerciales.

           

 
  

Evitar la copia de películas puede ser una aplicación importante para esta tecnología. La piratería de películas es un gran problema. Si alguien graba en video una película mientras se está proyectando en un cine y luego coloca la grabación en Internet esa noche, o unos desaprensivos hacen medio millón de copias de esa grabación para su venta en las calles, las pérdidas económicas para la productora son muy graves.

            Los cines son locales con un ambiente idóneo para el funcionamiento de esta tecnología. Los sensores ópticos CCD que llevan las cámaras reflejan la luz de un modo que facilita su detección en la penumbra de un cine.

            El prototipo actual utiliza luz visible y dos cámaras para buscar CCDs, pero un futuro sistema comercial debería usar láseres infrarrojos (invisibles al ojo humano) y transistores fotodetectores para escanear en busca de cámaras clandestinas. Una vez que el sistema identifique un punto sospechoso, suministrará esa información sobre las propiedades de reflexión, a un ordenador, para que allí se procese y se verifique, tomándose las medidas oportunas si delata la presencia de una cámara usándose furtivamente.



Jueves, 27 Julio, 2006 - 11:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready