Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero,
Bertrand Russell(1872-1970) Filósofo, matemático y escritor inglés | Contacto |
---|
|
| China quiere reducir los residuos de alta tecnología que produce | | | |
PEKIN - China ha promulgado una ley para reducir la creciente montaña de ordenadores obsoletos y otros aparatos electrónicos pidiendo a fabricantes, vendedores y usuarios que se hagan responsables de la chatarra de alta tecnología.
El Ministerio para la Protección del Medio Ambiente dijo que la nueva política, publicada el miércoles en su página web (www.zhb.gov.cn), animará a "responsabilizarse de la contaminación" de los desechos electrónicos.
"El volumen de electrodomésticos y productos electrónicos abandonados ha crecido rápidamente desde hace unos años", afirmó un responsable de la administración en un comunicado.
"La dispersión, desde el manejo de la chatarra electrónica en los talleres familiares es una seria amenaza para nuestro frágil medio ambiente y para la salud humana".
El responsable señaló las importaciones ilegales de ordenadores antiguos y otra basura normalmente tóxica de los países ricos.
China ha sido un importador masivo de computadoras obsoletas, pantallas, circuitos electrónicos y otros equipamientos de los Estados Unidos y de otras economías ricas, de acuerdo con estudio de 2002 realizado por Basel Action Network, una autoridad protectora del comercio tóxico.
Miles de trabajadores de las ciudades costeras del sur de China se ganan la vida desmantelando los aparatos para recuperar las partes reciclables en pequeños talleres, arriesgándose normalmente a la exposición a productos químicos tóxicos sin ropa de protección.
Pekín ha pretendido repetidamente prohibir la importación de chatarra de alta tecnología, pero el comercio clandestino ha continuado, aseguran grupos de ecologistas.
Desde 2003, China ha producido 1,1 millón de toneladas de desperdicios electrónicos al año, incluyendo cinco millones de televisiones, cuatro millones de neveras, cinco millones de ordenadores y cerca de diez millones de teléfonos móviles, de acuerdo con un informe del año pasado realizado por la agencia de noticias Xinhua.
Con la nueva norma, los fabricantes deberán reciclar y ampliar la vida de los componentes, ofrecer información sobre las toxinas de los productos y buscar sustitutos no tóxicos para la tecnología actual.
Pero el texto no contempla sanciones para las empresas que violen la ley, ya que es una "guía técnica". |
Jueves, 24 Agosto, 2006 - 10:39 |
|  |
| |