Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.
Albert Einstein(1879-1955) Físico alemán | Contacto |
---|
|
| Un material que podría llevar a una nueva era de la electrónica | | | |
(NC&T) El hallazgo, efectuado por investigadores en la Universidad del Estado de Oregón (OSU) puede ser muy importante y conducir a una nueva generación de dispositivos microelectrónicos más pequeños y rápidos basados en una tecnología mejorada, para ser usados en los ordenadores, el almacenamiento de datos e incluso en los teléfonos móviles. También puede mejorar el funcionamiento de algunos dispositivos.
"Esto no tiene precedentes; el material muestra una respuesta magnetodieléctrica muy grande a temperatura ambiente y bajo campos magnéticos muy pequeños", destaca Mas Subramanian, profesor de Ciencia de los Materiales en la OSU. "Es la primera vez que algún material presenta estas características, por lo que podría ser un paso muy significativo hacia la limitación de los problemas de sobrecalentamiento en muchos dispositivos electrónicos, y hacerlos aún más pequeños".
En las computadoras y en algunos otros dispositivos, una cantidad sustancial de ese calor proviene de las cabezas magneto-resistivas que leen o escriben datos por contacto físico entre algunos de sus componentes. El calor, además de impedir mayores reducciones del tamaño de estos últimos, puede interferir también en el funcionamiento del dispositivo.
Pero los científicos de la OSU, en colaboración con investigadores de DuPont, han descubierto una propiedad desconocida del óxido de lutecio y hierro. Constataron que si se le aplica un pequeño campo magnético a temperatura ambiente, el compuesto tiene características electrónicas que podrían usarse para desarrollar un dispositivo detector magnético "sin contacto". Por ejemplo, en un ordenador, se podría crear una cabeza que podría leer o escribir físicamente la información sobre un disco sin entrar en contacto con él, eliminando virtualmente ese aspecto de la producción de calor en el dispositivo electrónico.
En el esfuerzo constante por hacer los ordenadores y otros dispositivos electrónicos más pequeños, el calor siempre ha sido uno de los obstáculos primarios. Hay mucho interés en la industria de la electrónica por hallar materiales que puedan resolver ese problema. Los dispositivos fabricados con ellos podrían almacenar la información a través de la polarización eléctrica y magnética, creando mejores sistemas de almacenamiento y más libertad en el diseño de los elementos de memoria.
Es necesario continuar la investigación con el fin de producir el material en forma de una película delgada para la producción de un dispositivo real, y todavía necesita ser desarrollado y probado en la electrónica activa. Pero los estudios fundamentales ya terminados sugieren que esos pasos deben de ser posibles. |
Domingo, 13 Agosto, 2006 - 11:00 |
|  |
| |