Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Dejamos de temer aquello que se ha aprendido a entender,
Marie Curie(1867-1934). Científica francesa nacida en Polonia. Premio Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911 | Contacto |
---|
|
| Llegan los monitores orgánicos | | | |
Con esta nueva apuesta, LG busca que los usuarios de `laptops` puedan leer en sus pantallas a plena luz del sol, bajar los precios de los televisores de pantalla plana y mejorar los ángulos de visión
Uno de los deseos más triviales de los usuarios de computadoras podría estar a punto de volverse realidad, gracias a los avances en diseño de "tecnología orgánica", que LG Chem desarrolla en su Centro de Investigación y Desarrollo en Daejeon, Corea del Sur.
"Mucha de nuestra atención la dedicamos a desarrollar monitores orgánicos más eficientes, basados en la tecnología LED", dijo Kim Kwang Kya, uno de los gerentes del Centro de Desarrollo e Investigación (R&D) de LG Chem, subsidiaria de LG Group, considerado como uno de los mayores conglomerados industriales coreanos.
La propuesta de LG Chem respecto de los monitores orgánicos LED es posibilitar a los usuarios de laptops a leer en sus pantallas a plena luz del sol.
Asimismo, estos componentes permiten que las baterías de los celulares, cámaras digitales o computadoras móviles (PDA) duren más.
"Pero también estos productos permiten reducir los precios de los televisores de pantalla plana, así como mejorar los ángulos de visión", dijo Kim durante un recorrido en las instalaciones del centro, ubicado en el Valle Tecnológico Coreano.
Segun Kim, LG Chem ha podido cumplir a carta cabal una de las metas de la investigación interdisciplinaria: es decir, el entrecruzamiento de prácticas de una disciplina como la química, con la electrónica, para generar productos sofisticados de uso cotidiano por parte del consumidor final.
"Lo que sucede con los monitores orgánicos es pura química: es la magia que está detrás de artículos de uso cotidiano", dice Kim.
Otras innovaciones
Según los científicos a cargo de la investigación en LG Chem, dichos monitores orgánicos están basados en emisiones de luz, a través de diodos de alta velocidad que se fabrican a partir de polímeros y semiconductores.
Los desarrollos que LG Chem ha logrado en Tecnologías de la Información constituyan sólo una parte de lo que hace en su centro de investigación. En Daejeon, realiza proyectos en seis divisiones: descubrimiento de nuevas medicinas, investigación de punta, desarrollo de procesos, proyectos de toxicología, de biotecnología y de desarrollos farmacológicos.
Un ejemplo del empeño típicamente coreano implantado en LG Chem es Factive , un agente antibiótico que recientemente recibió la aprobación de la estadounidense FDA y promete resultados sorprendentes en casos de neumonía o infecciones urinarias.
De hecho, este centro de desarrollo recibe una parte importante de los casi seis mil millones de dólares que LG destina a investigación y desarrollo, pues gracias a sus casi 400 científicos (muchos de ellos con doctorados), LG Chem figura detrás de productos para cosmética, para el cuidado personal y doméstico, materiales industriales y otros productos más sofisticados, como biotecnología o química orgánica.
En el caso de los desarrollos para las tecnologías de información y electrónica, LG Chem destina por ahora 30 por ciento de su presupuesto de R&D, a pesar de que solo genera 12 por ciento de las ganancias de sus productos.
"La meta es que para 2005 los productos que generamos acá dejen ventas por 14 mil millones de dólares", dice Kim.
Por lo pronto, los monitores orgánicos de LG figuran en muchos mercados como el primer lugar en ventas. LG Chem espera que otros productos de alta tecnología pronto alcancen metas similares; entre ellos, las baterías orgánicas y las basadas en combustibles.
|
Miércoles, 13 Octubre, 2004 - 11:00 |
|  |
| |