Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
A los hombres les encanta maravillarse. Esto es la semilla de la ciencia,

Ralph Waldo Emerson(1803-1882).
Ensayista y poeta estadounidense.
Contacto
IBM firma una alianza con AMD para colaborar en tecnologías de chips
 
 


IBM y AMD han firmado una alianza para colaborar en el desarrollo de tecnologías que permitan crear procesadores de alto rendimiento que consuman poca energía. Además, IBM ha elegido los Opteron de AMD para una nueva gama de servidores con los que quiere llevar las técnicas de supercomputación a la empresa.

IBM y AMD reforzaron sus relaciones más que nunca este agosto cuando ambas compañías firmaron una alianza con validez hasta 2011 para desarrollar tecnologías que permitan a los procesadores alcanzar altos rendimientos pero consumiendo el mínimo de energía. Además, van a colaborar en el desarrollo de las técnicas de 65 nanómetros que se utilizarán para producir las siguientes generaciones de procesadores.

'Son tecnologías muy ligadas al proceso de fabricación', apunta Alejandro Ruiz Bueno, director de AMD en España y Portugal, quien resalta que su relación con IBM viene de lejos. De hecho, fue el primer fabricante en incorporar sus chips en servidores hace ya tres años. Desde entonces, 50 fabricantes diferentes integran los procesadores Opteron de AMD, lo que le ha permitido ir ganando terreno en el segmento empresarial hasta lograr un 25% de cuota de mercado, según la consultora Mercury Research.

Las primeras tecnologías que desarrollen conjuntamente IBM y AMD aún tardarán en verse, pero por el momento ya se han dado signos importantes de este acercamiento. IBM ha presentado una gama basada en los procesadores Opteron de AMD, que incluye cinco nuevos servidores de la serie System X y Blade Center. Con estos nuevos equipos, IBM se ha propuesto llevar las técnicas de supercomputación al mundo de la empresa.

La estrecha relación entre estos dos jugadores se hizo aún más palpable cuando IBM anunció que había ganado el contrato para construir el superordenador del Laboratorio Nacional de Los álamos en EE.UU., que integrará 16.000 procesadores Opteron de AMD y 16.000 chips Cell, chip que se desarrolló pensando en la Playstation 3 de Sony.

El rey de los procesadores de los ordenadores personales atraviesa por uno de los momentos más delicados de su historia. Intel acaba de anunciar un proceso de reestructuración con el que pretende reducir sus costes en 2.000 millones de dólares en 2007 y hasta 3.000 millones, el siguiente año. Para lograr estos ahorros, la compañía ha puesto en marcha una política para eliminar 95.000 puestos de trabajo este año, entre despidos y bajas voluntarias. Pero los problemas de Intel van más allá que los de su estructura de costes. La compañía ha ido cediendo terreno frente a sus competidores, especialmente ante AMD, quien está sabiendo aprovechar el mal momento de Intel para afianzarse entre el mercado que más se le resistía: la empresa.

Pero Intel tiene preparada toda una estrategia para mantener su liderazgo en el mundo del PC. La compañía presenta su tecnología vPro, que viene incluida en los procesadores Intel Core 2Duo, pensando en mejorar las prestaciones en los entornos empresariales con nuevas facilidades de seguridad, menor consumo de energía y menores costes. Intel ya ha probado esta tecnología en diferentes compañías pertenecientes a la lista de Fortune 500 que han podido experimentar un ahorro de costes de un 40% en sus PC. vPro incluye una segunda generación de la tecnología de virtualización y del software de gestión, además de incorporar el nuevo chipset Q965 Express y una nueva conexión de red más rápida.


Lunes, 11 Septiembre, 2006 - 11:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready