Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La verdadera grandeza de la ciencia acaba valorándose por su utilidad.

Gregorio Marañón(1887- 1960).
Médico, científico, historiador, escritor y pensador español
Contacto
Mezclar agua y nanoelectronica para lograr memorias ultradensas
 
 


(NC&T) Un equipo de expertos de la Universidad Drexel, la de Pensilvania, y la de Harvard, han propuesto un nuevo y sorprendentemente eficaz modo de estabilizar y controlar la ferroelectricidad en las nanoestructuras: complementando sus superficies con diminutas cantidades de agua.

Los materiales ferroeléctricos "inteligentes" son tecnológicamente importantes para muchas aplicaciones porque poseen dipolos locales conmutables entre dos estados para codificar y almacenar la información.

"Es sorprendente ver que un solo cable de incluso unos pocos átomos de sección puede actuar como un dipolo de memoria elemental de forma estable y conmutable", explica Jonathan Spanier, profesor de Ciencia de los Materiales e Ingeniería en la Universidad Drexel.

Spanier y sus colegas demostraron con éxito los beneficios de usar el agua para estabilizar los bits de memoria en segmentos de nanocables de óxido que sólo tienen aproximadamente 3 milmillonésimas de metro de espesor.

En esta investigación, dirigida por Hongkun Park de la Universidad de Harvard y Andrew Rappe de la Universidad de Pensilvania, los investigadores sondearon individualmente los nanocables de óxido para caracterizar la dependencia que la ferroelectricidad tiene de las dimensiones, y realizaron cálculos y experimentos para validar la presencia de moléculas en las superficies del óxido y detallar su importante papel en la ferroelectricidad a escala nanométrica. Estos resultados mostraron de manera significativa que las superficies de material ferroeléctrico que albergan esos pequeños aportes de agua u otras moléculas, pueden estabilizar su ferroelectricidad en estructuras más pequeñas que lo considerado previamente.

Aunque aún no se ha desarrollado un plan concreto para formar un arreglo denso con estos nanocables, adoptar un enfoque de esa clase permitiría lograr una densidad de almacenamiento de más de cien mil terabits por centímetro cúbico. Si esta densidad de memoria puede alcanzarse comercialmente, un dispositivo del tamaño de un iPod podría contener suficiente música en formato MP3 para tocar durante 300.000 años sin repetir una canción, o bastantes videos con calidad de DVD para reproducir películas durante 10.000 años sin repeticiones.


Lunes, 11 Septiembre, 2006 - 11:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready