Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo,
Galileo Galilei(1564-1642). Físico y astrónomo italiano. | Contacto |
---|
|
| Transistor de una sola molécula | | | |
El Dr. Robert Wolkow (investigador principal), el Dr. Paul Piva, y un equipo de investigadores de la Universidad de Alberta y del National Institute for Nanotechnology, dependiente del National Research Council, han diseñado y probado este nuevo concepto para obtener un transistor a partir de una sola molécula, demostrando por primera vez que un solo átomo cargado en una superficie de silicio, puede regular la conductividad de una molécula cercana.
La miniaturización en la microelectrónica tiene un límite para continuar avanzando. Dadas las bases de la tecnología actual, se necesitaba un nuevo concepto que superara los límites de la tecnología del transistor convencional. Los citados investigadores han llevado a cabo un experimento para evaluar el potencial de los transistores construidos a escala molecular. Su enfoque ha resuelto lo que había constituido un obstáculo insuperable para conseguir un dispositivo molecular: lograr hacer conexiones en una sola molécula.
Han demostrado que un solo átomo en una superficie de silicio puede ser cargado de manera controlada, mientras los átomos adyacentes permanecen neutros. Una molécula puesta al lado de ese átomo cargado se "sintoniza", lo que permite hacer fluir a la corriente eléctrica a través de esta molécula, de un electrodo a otro. El flujo de corriente a través de la molécula puede ser activado y desactivado al cambiar el estado de carga del átomo adyacente. Los resultados son prometedores y se considera que constituyen un descubrimiento científico revolucionario.
Una tecnología basada en este concepto requeriría menos energía, produciría mucho menos calor, y resultaría más rápida, puesto que las moléculas son sumamente pequeñas, del orden de un nanómetro.
El equipo de Wolkow resolvió el problema de la conexión usando el campo electrostático emanado de un solo átomo para regular la conductividad de la molécula, permitiendo a la corriente eléctrica fluir a través de ella. Estos efectos se observaron fácilmente a temperatura ambiente, en contraste con experimentos moleculares anteriores, donde se requerían temperaturas cercanas al cero absoluto para medir un cambio de conductividad. Otro aspecto significativo de este descubrimiento es el hecho de que se necesita sólo un electrón del átomo para encender o apagar la conductividad molecular. En un transistor convencional, esta acción de conmutación requiere aproximadamente un millón de electrones.
Este concepto podría superar los límites de la tecnología del transistor convencional y permitir la miniaturización a escala nanométrica. Wolkow, investigador mundialmente reconocido en la nanotecnología, aboga por que se lleven a cabo investigaciones sobre dispositivos híbridos (moleculares y de silicio). "De esta manera, podemos aprovecharnos de la gran capacidad ya establecida para el silicio, y simplemente complementarla. Nuestro prototipo opera en silicio, lo que permite a la vieja tecnología mezclarse con la nueva". |
Domingo, 15 Octubre, 2006 - 11:00 |
|  |
| |