Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.
Albert Eisntein (1879-1955). Físico alemán. Premio Nobel de Física. | Contacto |
---|
|
| Ex empleado demanda a Hitachi por patente | | | |
TOKIO - Un ex empleado demandó el lunes a Hitachi, para exigirle una compensación derivada de una patente sobre tecnología de chips, dijo el abogado del denunciante, una semana después de que la Corte Suprema de Japón emitió un dictamen histórico en el que apoyó los derechos de los inventores.
La demanda de Yoshihiko Okamoto fue presentada en el tribunal de distrito de Tokio y exige el pago de 200 millones de yenes (1,7 millón de dólares) por parte de la fabricante japonesa de electrónicos Hitachi Ltd., dijo el abogado del denunciante, Hidetoshi Masunaga.
Saori Tamura, portavoz del tribunal, confirmó que se presentó la demanda de Okamoto, pero se negó a dar detalles.
La tecnología en disputa se refiere a la duplicación de los patrones de circuitos integrados en los chips, dentro de esquemas de producción en masa, dijo Masunaga.
Hitachi se negó a emitir comentarios, al señalar que no ha revisado la demanda.
La empresa solicitó la patente de la tecnología de circuito de chip desarrollada en 1998, cuando Okamoto, de 55 años, era empleado en Hitachi, informó el diario financiero Nihon Keizai Shimbun.
Aunque Okamoto recibió originalmente más de 20 millones de yenes (168.000 dólares) de manos de Hitachi, exige una remuneración adicional, dado que la compañía ha ganado al menos 8.000 millones de yenes (67 millones de dólares) por otorgar licencias de la patente, según el reporte.
Masunaga dijo que la demanda de Okamoto no estaba relacionada directamente con el dictamen emitido el 17 de octubre por la Corte Suprema, que reconoció los derechos de propiedad intelectual de los inventores, al ordenar que Hitachi pagara 163 millones de yenes (1,4 millón de dólares) al ex empleado Seiji Yonezawa.
El tribunal ratificó la decisión tomada en enero del 2004 por una corte, que otorgó el pago al inventor de la tecnología para leer discos compactos y discos de vídeo (DVD), mientras trabajaba para la empresa de electrónicos. |
Martes, 24 Octubre, 2006 - 11:44 |
|  |
| |