Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo,
Albert Eisntein(1879-1955). Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921. | Contacto |
---|
|
| R.Miranda (UAM) dirigirá nuevo Instituto Nanotecnología de Madrid | | | |
Madrid - El catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Rodolfo Miranda dirigirá el nuevo Instituto de Nantotecnología que esa ciudad tendrá en 2010, según adelantó hoy a Efe el Secretario General de Política Científica y Tecnológica, Francisco Marcellán.
Marcellán explicó que el catedrático, que trabaja en el departamento de Física de la Materia Condensada de la UAM, será el responsable del nuevo instituto, que estará ubicado en el Parque Científico de Madrid, en Cantoblanco.
El representante del MEC hizo estas declaraciones tras participar en una rueda de prensa para explicar distintos acuerdos en nanotecnología entre Suiza y España.
Durante su intervención, Marcellán destacó que la investigación en nanotecnología es "un eje principal para España" y resaltó la próxima construcción de otro organismo de investigación en la materia, el centro hispanoluso de nanociencia, en Braga (Portugal).
Marcellán dijo a Efe que la estructura científica y jurídica de ese nuevo centro compartido entre España y Portugal se aprobará en la próxima cumbre bilateral que ambos países celebrarán los próximos días 24 y 25 de noviembre en Badajoz y que estará encabezada por el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y el primer ministro luso, José Sócrates.
El nuevo centro, cuya construcción durará un año y medio, pretende "atraer a investigadores líderes a nivel internacional" y fomentar la investigación en nanociencia fuera de las comunidades autónomas en los que hasta ahora se desarrolla la mayor parte de esa actividad, como Madrid, Barcelona, Aragón o Valencia.
Durante la rueda de prensa, el secretario de Estado de Educación e Investigación de Suiza, Charles Kleiver, explicó que su país establecerá con España "alianzas bilaterales más fuertes" en el campo de la nanotecnología para el desarrollo de proyectos conjuntos.
Los más de 100 representantes de institutos de investigación y empresas de Suiza y España que participan hoy en un encuentro bilateral organizado por la Cámara de Comercio de Madrid, visitarán también empresas madrileñas que trabajan en aplicaciones de la nanotecnología como la medicina, la construcción o el sector aeroespacial. |
Martes, 07 Noviembre, 2006 - 11:00 |
|  |
| |