Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La formulación de un problema, es más importante que su solución,

Albert Einstein(1879-1955)
Científico estadounidense de origen alemán.
Contacto
Españoles desechan 12 kilos más electrodomésticos que objetivo UE
 
 


Madrid - Cada español generó en 2005 16 kilos de residuos de aparatos eléctricos, 12 por encima de los objetivos que marca la directiva europea para diciembre de este año, y además es una cifra que crece cada año entre un 3 y un 5%.

Así lo explicaron hoy en rueda de prensa representantes de la Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria (AERESS), que aseguraron que, debido al desarrollo tecnológico, la tasa de residuos se habrá duplicado para 2018.

AERESS, que integra a 22 entidades implicadas en la recogida, manipulación y venta de aparatos fabricados a partir de estos residuos, presentó hoy en el Ministerio de Medio Ambiente los resultados de la campaña "Quiéreme como si fuera la primera vez", para promover el consumo y reciclaje sostenibles.

Sólo el 15 por ciento del total de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que se generan en España, recordaron, se gestiona de forma respetuosa con el medio ambiente y el resto se envía directamente a los vertederos sin un proceso de descontaminación previa.

Según sus datos, cada español genera al año 16 kilogramos de residuos procedentes de aparatos eléctricos como lavadoras, frigoríficos, televisiones y ordenadores portátiles.

La coordinadora de la campaña, Isabel Gayán, indicó que del total de aparatos que recogen en las casas las entidades adscritas a AERESS, se consigue reutilizar para el mercado de segunda mano entre el 15 y 20 por ciento, mientras que sólo se recupera entre el 1 y 2 por ciento de los que se recolectan en los puntos limpios.

Según Gayán, los golpes que a veces reciben los aparatos que se recogen en la calle provocan que, por lo general, no puedan ser reutilizados.

El presidente de AERESS, Josetxu González, destacó la importancia de contribuir a la recogida de este tipo de tecnología con la que, dijo, "se prolonga la vida de los electrodomésticos y se consiguen otros de segunda mano a precios asequibles y de calidad".

La campaña de sensibilización se ha desarrollado durante el último mes en nueve comunidades autónomas y ha estado dirigida a las empresas productoras y de recogida de electrodomésticos, así como a los ciudadanos.


Miércoles, 15 Noviembre, 2006 - 11:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready